• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Iglesia católica de Padua, Italia; sacerdote tuvo 30 amantes

Marzo 12, 2017.- En la ciudad de Padua, Italia, Andrea Contin, un sacerdote de 48 años ha sido acusado por tener hasta 30 amantes a quienes llevaba a un balneario de Francia y con muchas de ellas realizaba orgías. 


Tras conocerse estos hechos relatados por tres mujeres que presentaron quejas contra Andrea Contin, el sacerdote fue expulsado de su parroquia de San Lazzaro.


Una mujer que asegura haber sido amante de Contin durante más de tres años, afirmó que el sacerdote llevaba juguetes sexuales, equipo de esclavitud y prostituía a sus amantes a través de sitios web. Además, invitaba a otros sacerdotes a fiestas sexuales. 


  • "Estoy incrédulo y dolido por las acusaciones, este es un comportamiento inaceptable para un sacerdote, un cristiano e incluso para un hombre", -añadió el obispo Claudio Cipolla-.  


  • "Incluso, si al final de este asunto no hay consecuencias legales, la ley canónica tendrá la obligación de tomar medidas disciplinarias", -explicó Cipolla-. 


El obispo Claudio Cipolla también reveló que el Papa Francisco le llamó por teléfono personalmente a finales de enero, (2017), para ofrecerle su apoyo y le instó a permanecer 'fuerte'. 


Sobre estos temas de abusos de sacerdotes católicos, Francisco a señalado:


  • "La tentación siempre está presente en nuestras vidas. Además, sin la tentación no se puede progresar en la fe".

Obispo Salvador Rangel salió de su casa con bolsa de plástico, tarjeta bancaria y camioneta del año

Obispo Salvador Rangel salió de su casa con bolsa de plástico, tarjeta bancaria y camioneta del año

Mayo 8, 2024.- El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, continúa delicado de salud por los efectos de las drogas que le 'dieron', por eso no ha podido rendir su declaración ante las autoridades, -afirmó el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro-.


 Y sobre las declaraciones del comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, quien afirmó que el obispo de Chilpancingo ingresó por su voluntad a un hotel en compañía de otro hombre, el obispo de la diócesis de Cuernavaca señaló que “el almirante ha hecho declaraciones que no le corresponden”. 


De acuerdo con la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General del Estado, el obispo emérito de Chilpancingo salió de la casa que renta en el municipio de Jiutepec, Morelos, el sábado 27 de abril alrededor de las 07:42 horas a bordo de una camioneta de la marca Volkswagen, modelo 2024. 


La compra de la camioneta la realizó en marzo pasado y todavía trae permiso para circular. El obispo, -de acuerdo con sus colaboradores más cercanos-, salió de su casa con una bolsa de plástico, de color negro, sus identificaciones y su tarjeta bancaria.  


Sus colaboradores indicaron a la Fiscalía General del Estado, a mando de Uriel Carmona, que su estado de cuenta de Bancomer registró dos movimientos de retiro. Uno a las 9:47 horas de ese sábado y otro a las 21:15 horas del domingo 28 de abril pasado. Este último fue realizado en un cajero automático de la avenida Domingo Diez, situado en la zona norte de Cuernavaca.


Recordemos que:  


A las 10:00 de la mañana del lunes 29 de abril, Juan Ricardo Negrete, sacerdote de la parroquia Santuario de la Virgen de la Natividad, con sede en Chilpancingo, decidió presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, junto con el abogado morelense Pedro Martínez Bello, por la desaparición de Salvador Rangel Mendoza.


Lo primero que hicieron el sacerdote, el chofer del obispo y el dueño de la casa que habita Monseñor Salvador Rangel, fue revisar la estancia y no encontraron huellas de hurgamiento, tampoco datos de violencia en accesos, es decir, concluyeron, la salida del obispo había sido voluntaria. En una mesa localizaron el teléfono móvil. 


Al hacer su denuncia, el sacerdote Ricardo Negrete contó que él fue avisado de la desaparición del obispo por el chofer del obispo y el dueño de la casa Oscar Diaz Venegas. Ambos lo llamaron vía telefónica y les sugirió revisar las cámaras de la casa y a partir de ese momento se generó la búsqueda.


Al salir de su casa el obispo llevaba pantalón de vestir de color negro, camisa de manga larga de color lila o rosa, zapatos de piel de color café de agujetas.


  • “No fuma, no toma bebidas alcohólicas, no consume drogas, no ha estado detenido, no pertenece a célula criminal ni pandilla, es célibe, es sano, controlado, padece hipertensión. No es agresivo, no había tenido ninguna amenaza, no hemos recibido ninguna exigencia de pago de rescate por él, no he sabido qué alguien le deseara hacer algún daño. El obispo nunca ha llegado a perder el conocimiento, tampoco le han 'cobrado piso”, no ha sido amenazada de secuestro ni nada, -declaró el sacerdote ante el agente del Ministerio Público, Roberto Quiñones Báez-.


En el Motel de paso:


El obispo Salvador Rangel fue hallado en la sala de urgencias del hospital José G. Parres de Cuernavaca. 


La nota de Trabajo Social indica que ingresó el domingo 28 de abril a las 13:21 horas y lo alojaron en la cama 18 del área de Urgencias para adultos, -en calidad de desconocido-, ya que no quiso dar su nombre completo. 


El obispo fue llevado al hospital por la ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) número 1038, -aunque de primera instancia trascendió de forma errónea que su traslado había sido realizado por la Cruz Roja-. 


Los paramédicos que llevaron al jerarca católico dijeron a Trabajo Social que estaba inconsciente y desnudo en una habitación del hotel Real de Ocotepec, en el poblado del mismo nombre, situado al norte de Cuernavaca. 


Los paramédicos presentaron las pertenencias del paciente en una bolsa negra y en el interior encontraron un pantalón de vestir gris obscuro, una camisa a cuadros color morada, un gel lubricante íntimo y un estuche pequeño color negro con 6 condones, uno de ellos abierto, así como cinco pastillas azules, (Viagra).


De acuerdo con el testimonio de los paramédicos, no se le encontró ninguna identificación ni dinero u objeto de valor alguno, y mencionaron que cuando arribaron al lugar el paciente solo les pudo decir que se llama Salvador. 


Personal de Trabajo Social llamó vía telefónica al hotel Real de Ocotepec para saber con qué nombre se había registrado el paciente, sin embargo, la persona que respondió se negó a identificarse y solo dijo que el sitio opera como hotel y motel y el paciente utilizó el motel y por lo tanto ahí no se registran a las personas, ya que entran por un rato. 


Uriel Carmona: 


Pasadas las 18:00 horas, del lunes 29 de abril, llegó el fiscal Uriel Carmona Gándara al hospital de Cuernavaca para corroborar la identidad del paciente y confirmó que se trataba del obispo emérito de Chilpancingo. A su salida sostuvo que el prelado había sido víctima de un secuestro exprés.


Al otro día, el martes 30 de abril, el secretario de gobierno en funciones de gobernador, Samuel Sotelo Salgado, puso en duda el secuestro exprés del obispo y reveló que fue visto por última vez en una pizzería del municipio de Emiliano Zapata, donde se reunió con un trabajador de ese negocio. 


Dos días después, el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros secundó al gobernador temporal y sostuvo que no "existen elementos para suponer secuestro exprés contra el obispo de la diócesis de Chilpancingo". 

Examen toxicológico realizado al Obispo Salvador Rangel Mendoza, arroja cocaína y benzodiacepinas

Mayo 1, 2024.- Los primeros exámenes toxicológicos practicados al obispo emérito de Chilpancingo Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, en el hospital general “José G. Parres” de Cuernavaca, arrojaron la presencia de cocaína y benzodiacepinas en el cuerpo de monseñor. 


Su ingreso al nosocomio, -conforme a la bitácora oficial-, fue a las 10:00 horas del domingo 28 de abril luego de ser encontrado “en el interior de un hotel, con deterioro neurológico a expensas de estupor, sin pertenencias y con un envase con 5 pastillas de sildenafil (Viagra)”. 


Lo que trascendió, -conforme a las fuentes policiales-, es que los paramédicos de la ambulancia MOR57 de la Cruz Roja acudieron a un llamado de ayuda desde el Hotel Real Ocotepec para auxiliar al obispo y llevarlo al hospital.


Según la bitácora de la Cruz Roja, los paramédicos entraron en contacto con el obispo el domingo en ese hotel ubicado en la avenida Miguel Hidalgo de la comunidad indígena de Ocotepec. 


Desde ese lugar, cita un informe policial, pidieron apoyo a personal “prehospitalario” para su traslado al hospital, donde dijeron desconocer resto de la información porque llegó sin familiares. 


La última vez que lo vieron fue la noche del sábado 27 de abril en una pizzería del municipio de Emiliano Zapata, zona metropolitana de Cuernavaca.


El lunes por la tarde lo hallaron en la sala de urgencias del hospital general de Cuernavaca, donde fue llevado por una ambulancia de la Cruz Roja. 


En el hospital recibieron al paciente que llevó la ambulancia pero desconocían toda información, ficha de identificación, antecedentes heredofamiliares o patológicos, porque llegó en calidad de somnolencia y con datos de deterioro del estado neurológico a expensas de somnolencia.


Sus pupilas respondieron a estímulos luminosos, su mucosa oral estaba mal hidratada; reportaron palidez de piel y tamaño de ganglios normales, tampoco encontraron datos de alerta en cuello y tórax; manifestaba una adecuada dinámica respiratoria y no se auscultan estertores o sibilancias, tampoco complicaciones en pleuropulmonares. 


Sus ruidos cardíacos eran de buen tono, intensidad y frecuencia sin agregados, en tanto que su abdomen a globoso expensas y su piel respondía al tacto, sin dolor.


Durante su ingreso los médicos que lo recibieron detectaron deterioro del estado neurológico por lo que se consideraron el posible manejo avanzado de la vía aérea, pero no fue necesario.


Enseguida indicaron reanimación hídrica y una dosis de flumazenil, utilizado para revertir los efectos de una benzodiazepina sedante pero no obtuvieron resultados favorables.


Posteriormente le administraron bolo de naloxona con respuesta efectiva y después solicitaron el perfil toxicológico.


La noche del lunes 29, el obispo emérito abandonó el nosocomio alrededor de las 22:00 horas; actualmente es atendido en un hospital privado, pagado por un grupo de obispos del CEM. 


El martes 30, el secretario de gobierno en funciones de gobernador, Samuel Sotelo Salgado, puso en duda el secuestro exprés del obispo señalando: 


  • “Los datos objetivos que se tienen, es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde-noche, pero no hay testigos o cámaras (de video vigilancia) que confirmen los dichos. Tampoco hay evidencias que lo hayan privado de la libertad, como señalan su abogado y varios obispos".

Obispo Salvador Rangel ingresó voluntariamente al motel, no fue secuestro exprés: revela Comisionado

Mayo 2, 2024.- El comisionado estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó que no existen elementos para suponer secuestro exprés contra el obispo de la diócesis de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza.


  • “Las evidencias que hay en el caso ya se las dimos a la fiscalía. Hasta donde sabemos entró voluntariamente al hotel, con una persona del mismo sexo, y esa persona después se retiró”, -declaró el jefe policiaco a la prensa-.


Señaló que no cuentan con más datos porque en el momento que recogían información llegaron los elementos de la Fiscalía General del Estado y tomaron el control de la escena.


No sabemos, insistió el comisionado, cuáles son las bases de la fiscalía para sugerir que la desaparición del obispo de Chilpancingo, se trató de un secuestro exprés.


  • “Los que están en la política están tratando de aprovechar esto para denostar el actuar de la seguridad en el estado”, -dijo el comisionado-.


El primero que puso en duda el secuestro exprés fue el secretario de gobierno en funciones de gobernador, Samuel Sotelo Salgado, al revelar que el obispo fue visto por última vez en una pizzería del municipio de Emiliano Zapata, donde se reunió con un trabajador de ese negocio.


  • “Los datos objetivos que se tienen es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde-noche, pero no hay testigo o cámara (de video vigilancia) que haya visto que lo hayan privado de la libertad como tal, salvo lo que haya obtenido la fiscalía el día de hoy”, -dijo Sotelo Salgado-.


Recordemos que:


El obispo fue reportado desaparecido desde el sábado 27 de abril y el lunes por la tarde lo hallaron en la sala de urgencias del hospital general José G. Parres, de Cuernavaca, donde fue llevado por una ambulancia. 


Los primeros exámenes toxicológicos practicados al prelado arrojaron la presencia de cocaína y benzodiacepinas en el cuerpo de monseñor, de acuerdo con el reporte médico de egreso voluntario, al cual EL UNIVERSAL tuvo acceso. 

Obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel perdona a quienes le han hecho daño

Obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel perdona a quienes le han hecho daño

Mayo 8, 2023.- Salvador Rangel, obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa reapareció al público, hoy, al menos a través de un comunicado en el que anunció, no procederá legalmente contra aquellos que le hayan hecho daño.


El obispo emitió un comunicado con el escudo de armas de la diócesis en la que se jubiló, la de Chilpancingo-Chilapa, en el que expone:


  • “Después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con mis seres queridos tanto del clero como laicos, y en razón de que lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables, siguiendo los principios evangélicos de nuestro señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación”.


A continuación, el prelado anuncia que no presentará ninguna denuncia “contra las personas que tanto mal me han hecho”.


Luego hace una petición:


  • “Pido a los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”.


El obispo Rangel Mendoza, concluyó su comunicado agradeciendo a las autoridades legales y eclesiásticas que colaboraron en el caso así como a su abogado Luis Gasca, además de aquellos que se han solidarizado por él a quienes además, pide que hagan oración por su vida y pronta recuperación.

El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo polaco acusado de encubrir abusos a menores

Marzo 9, 2024.- El papa Francisco aceptó este 9 de marzo la renuncia de monseñor Andrzej Franciszek Dziuba, obispo de la diócesis de Łowicz, en Polonia. La Santa Sede le había solicitado su renuncia tras revelarse acusaciones en su contra por encubrir abusos sexuales a menores en su iglesia. 


  • “El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Łowicz (Polonia) presentada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Andrzej Franciszek Dziuba", -informa un comunicado publicado por la Santa Sede-. 


Según medios vaticanos, Andrzej Franciszek Dziuba, de 73 años, había sido investigado por el arzobispo metropolitano de Lodz, Grzegorz Rys, que en 2020 presentó los documentos con pruebas a la Santa Sede. 


La nunciatura de Varsovia se refirió a “dificultades” y “omisiones” por parte del obispo al momento de manejar las investigaciones que desde Roma se realizaban contra sacerdotes de su diócesis. 


Por otro lado, Dziuba fue notificado a la Fiscalía por haber estado involucrado en el delito de no informar a autoridades del abuso sexual de un menor de edad cometido en 2016 por un sacerdote subordinado a él.  


La renuncia del obispo Dziuba vuelve a poner el foco en los casos de abusos de menores de edad por parte de miembros de la Iglesia Católica en Polonia.


Dziuba fue nombrado obispo en 2004 por el papa Juan Pablo II, y se desempeñaba como presidente del Consejo Científico y del equipo de Becas Científicas y Lingüísticas de la Conferencia Episcopal Polaca. 


Según un informe de la Comisión estatal polaca contra la pedofilia —publicado en 2021—, el 30 % de los abusos contra menores registrados en ese país entre 2020 y 2021 tuvieron como culpable a un miembro de la Iglesia católica. 


El informe determinó que 100 de las 349 denuncias registradas desde que se creó la Comisión en 2020 implican a agresores que pertenecen al clero católico.


En general, los abusos reportados se produjeron sobre todo contra personas entre los 11 y 15 años, pero —según reportó la comisión— también se tienen 71 denuncias de  víctimas entre 3 a 10 años.


En los últimos años se han hecho públicas miles de historias que involucran a miembros de la Iglesia católica en abusos a niños. 


Una de las más alarmantes fue una investigación, que se publicó en 2021 en Francia, en la que se mostraba que al menos 200.000 menores de edad fueron abusados en los 70 últimos años por miembros de la Iglesia. 


Una investigación de The New York Times aseguró que una aunque Polonia es uno de los países con más Católicos, sólo el 23% de las jóvenes menores de 25 años asisten con regularidad a la Iglesia.


Entre los motivos se encuentra que los jóvenes han perdido la confianza en la institución, en muchos casos por los casos de pedofilia y abusos sexuales.


Hace poco, la Iglesia católica de Polonia desveló -en 2021- que desde el 2018 ha recibido más de 350 nuevas demandas relativas a presuntos abusos sexuales a menores de edad cometidos por sus sacerdotes.

La 4T tiene sometido a México a un poder maligno, dice obispo de Diócesis de Texcoco

La 4T tiene sometido a México a un poder maligno, dice obispo de Diócesis de Texcoco

Julio 18, 2023.- Juan Manuel Mancilla Sánchez, obispo de la Diócesis de Texcoco, dijo que el actual Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene sometido a México a “un poder maligno". 


A sus 73 años de edad, el maldito sotanudo describió la estrategia de “abrazos y no balazos” contra la inseguridad y violencia como una irresponsable y errónea actitud gubernamental.

 

  • "Se debe buscar la manera de convencer, de explicar y fomentar la armonía y establecer un sano equilibrio. Pero nunca incitar para que se desate más la violencia”, -dijo en entrevista con El Universal-. 


El obispo Juan Manuel Mancilla Sánchez pidió a los feligreses a través de la entrevista, no olvidar que “el gran rector y magnífico constructor de la historia” es Dios, y que desde Palacio Nacional se incita el divisionismo y la confrontación nacional.

 

  • "No obstante que la 4T tiene sometido a México a un poder maligno, a Dios nunca se le ha ido de las manos el camino de la vida ni los acontecimientos”, -sostuvo-.


Y recordó que ningún sexenio dura cien años, por lo que “nada ni nadie” hará sucumbir al país.


El pronunciamiento del obispo de la Diócesis de Texcoco contra el Gobierno del presidente López Obrador se unen a los señalamientos de los obispos de la Diócesis de Irapuato y el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro. 


Algunas de las preguntas: 


-Señor Obispo, ¿Hasta dónde vamos a parar con estos alarmantes índices de violencia? Más de 157 mil homicidios registrados en estos casi cinco años de la 4T ¿Los Diálogos Nacionales por la Paz, organizados por la Conferencia del Episcopado Mexicano, son un grito de auxilio en el desierto del valemadrismo presidencial? 

 

  • "¡Que pregunta tan interesante y fuerte me plantea! Déjeme decirle que no podré estar físicamente en los Diálogos Nacionales por la Paz que se llevarán a cabo el próximo mes de septiembre en Puebla, pero sí, estoy totalmente involucrado en construir la paz desde mi Diócesis de Texcoco y en toda la zona Oriente del Estado de México". 


-¿A lo mero macho, a un Obispo le preocupa construir la paz o simplemente vive dentro de una “zona de confort”?

 

  • "¡No don Edmundo!!... ¡Uff!! ¿Cuál zona de confort? ¡Para nada!! Permítame informarle que Juan Manuel Mancilla, actual Obispo de Texcoco, está completamente entregado y comprometido porque los sacerdotes que integran esta Diócesis vivan dentro de un ambiente de fraternidad y continúen con esa cercanía respetuosa con las comunidades, con las familias, vamos, que se apoyen y reine un espíritu de respeto entre ellos mismos…"   

Obispo de Aguascalientes usa el púlpito para incitar contra libros de texto por ‘marxistas’

Obispo de Aguascalientes usa el púlpito para incitar contra libros de texto por ‘marxistas’

Agosto 13, 2023.- Desde el púlpito, el obispo de la diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, invitó a los feligreses a sumarse a la protesta que realizó el domingo 20 de agosto el Frente Nacional por la Familia en contra de los libros de texto gratuitos de la SEP, pues aseguró que los materiales educativos son “marxistas”.


En la misa dominical del domingo 13 de agosto, realizada en la catedral de esa entidad, Espinoza Jiménez exhortó a sus feligreses a asistir a la movilización, y lo mismo se hizo en la mayoría de los templos de la entidad.


El prelado incluso dio los datos precisos del sitio en el centro de la capital de la entidad desde donde saldría la marcha, a fin de que los feligreses tuvieran la información concreta de la protesta.


  • “Los invitamos, es un aviso que nos piden que demos en las misas, un tema central e importante, del que quiero hacerles tomar conciencia”-. 


Durante su misa pidió a los asistentes al templo estar atentos, por si finalmente los textos llegan a los estudiantes. 


  • “Si en un momento nos impusieran esos libros, yo les pediría mucho a los padres de familia tener mucho cuidado y estar muy atentos para reforzar la educación en sus casas, para revisar con sus niños sus tareas”, indicó-. 


Juan Espinoza Jiménez alertó que el material es parte de un modelo de educación con “tendencia marxista, ideológica y política”, y todo ello consideró que puede “desorientar a nuestros niños y adolescentes”. 


Resaltó el sotanudo que ante esa situación “hay otros movimientos que se han despertado” y acto seguido se refirió a la movilización del Frente Nacional por la Familia -con lo que hizo evidente que esa manifestación está respaldada por la Iglesia católica-. 

El papa Francisco recibirá a los doce sacerdotes expulsados de Nicaragua

El papa Francisco recibirá a los doce sacerdotes expulsados de Nicaragua

Octubre 19, 2023.- A traves de un comunicado, el Vaticano confirmó que la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) de Nicaragua pidió que se reciban a los 12 sacerdotes recientemente liberados de las cárceles y que fueron expulsados de Nicaragua por grilleros, provocadores, violadores y ladrones. 


Los sacerdotes excarcelados y enviados al Vaticano son:


Manuel Salvador García Rodríguez

José Leonardo Urbina Rodríguez

Jaime Iván Montesinos Sauceda

Fernando Israel Zamora Silva

Osman José Amador Guillén

Julio Ricardo Norori Jiménez

Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez

Álvaro José Toledo Amador

José Iván Centeno Tercero

Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez

Yessner Cipriano Pineda Meneses 

Ramón Angulo Reyes

 

El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua excarceló a estos 12 sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo, aunque entre esos religiosos, no se encuentra el obispo Rolando José Álvarez Lagos, que se ha negado a abandonar el país. 


Álvarez Lagos fue condenado en febrero pasado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria” tras negarse entonces a ser expulsado de Nicaragua hacia Estados Unidos junto a otros 222 presos políticos.


El presidente Ortega ha calificado como una “mafia” a la Iglesia, y declaró interrumpidas las relaciones con el Vaticano. 


Temas relacionados:

 Obispo de Nicaragua Rolando Álvarez es acusado de conspiración


Conferencia Episcopal de Nicaragua en apoyo a monseñor Rolando Álvarez


37 países exigen libertad del obispo Rolando Álvarez, preso de conciencia de la dictadura

El papa Francisco acepta la renuncia de obispo polaco tras denuncias sobre fiesta sexual

Octubre 18, 2023.- El papa Francisco aceptó el martes 24 la renuncia del obispo polaco  Grzegorz Kaszak, de 59 años de edad, cuya diócesis se ha visto remecida desde hace semanas por informes sobre una fiesta sexual con la presencia de un prostituto en la vivienda de uno de los sacerdote, además de hechos de violencia anteriores que implicaban a sus clérigos. 


La diócesis de Sosnowiec, en el suroeste de Polonia, está bajo los reflectores desde que uno de sus sacerdotes es objeto de una investigación criminal por haber organizado una fiesta sexual en su apartamento en Dabrowa Gornicza con un prostituto. 


La prensa polaca informó que uno de los participantes en la orgía se desmayó debido a una sobredosis de píldoras para la disfunción eréctil. 


Un fiscal dijo que se sospecha que el sacerdote en cuestión,  trató de impedir el ingreso de los paramédicos al apartamento para poder ayudar al sacerdote desmayado.


En 2010, el entonces rector en funciones del seminario de Sosnowiec presuntamente estuvo implicado en una pelea en un club gay, pero se le permitió continuar en el puesto durante más de un año, a pesar de que el caso llegó a la prensa polaca. 


En marzo de 2023, se halló el cadáver de un diácono de 26 años con heridas que indicaban un posible homicidio. Los fiscales dijeron que lo había matado un cura de 40 años que luego se suicidó. Los dos habían mantenido una relación conflictiva durante un tiempo y el cura había enviado mensajes amenazadores al diácono.


Grzegorz Kaszak fue designado obispo en 2009 por el entonces papa Benedicto XVI, después de haber sido durante un breve tiempo el número dos de la oficina del Vaticano para las familias. 

Arzobispo de Acapulco insta a revisar libros de texto del Sistema Educativo Nacional

Agosto 21, 2023.- En un mensaje pronunciado el domingo, el arzobispo Leopoldo González González de Acapulco se sumó a la creciente polémica en torno a los nuevos libros de texto, abogando por una revisión itegral del sistema educativo nacional.


El prelado se refirió directamente a los libros, señalando los múltiples errores y desafíos que actualmente enfrenta el ámbito educativo en manos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.


  • “Los retos que enfrentamos en la educación son considerables: desde el preocupante abandono escolar hasta las dificultades para regularizar ciclos y aprendizajes. Además, debemos atender las condiciones socioemocionales, principalmente de los estudiantes, promover la cultura de paz y la excelencia educativa, y utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías”, -señaló González González-.


En su mensaje, el arzobispo de Acapulco resaltó la importancia de una revisión profunda del sistema educativo nacional que refuerce la cohesión social y fomente el compromiso conjunto en la tarea educativa. 


  • "Los obispos de México hemos establecido condiciones fundamentales: la gestión educativa debe respetar la legalidad e involucrar activamente a la sociedad, académicos, sindicatos y organizaciones de padres de familia", -subrayó-. 


El llamado del arzobispo se suma al debate sobre los cambios recientes en los libros de texto.


Si bien no abordó estos cambios directamente, su mensaje subraya la necesidad de abordar los retos educativos de manera holística. 



Arzobispo de Acapulco Leopoldo González González urge a mejorar la estrategia de seguridad en Guerrero: “No basta la presencia de más soldados”


Septiembre 23, 2023.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco, Leopoldo González González, urgió a las autoridades a mejorar la estrategia de seguridad en Guerrero, principalmente en el puerto. 


Durante su mensaje dominical, que fue transmitido mediante las redes sociales de la Arquidiócesis, el arzobispo habló sobre el mes patrio, los valores que deben forjarse en el seno familiar, así como el deber de los feligreses de hacer el bien. 


En ese sentido, resaltó que “las instituciones tienen su tarea por realizar para garantizar la seguridad y la paz, el Estado de Derecho es indispensable, es necesario mejorar la estrategia de cuidado de la sociedad, nos lo hacen ver los hechos violentos que conocemos en las noticias”. 


Señaló que en las últimas semanas, se han registrado asesinatos en distintas playas ubicadas en la Zona Dorada y la Zona Tradicional de Acapulco; mientras que el pasado 2 de agosto, un grupo armado incendió 12 vehículos en distintos puntos del puerto, sin que a la fecha se haya informado sobre detenciones a raíz de estos hechos.


No obstante, dijo que quienes cometen delitos deben recibir la oportunidad de “recapacitar, cambiar de conducta, resarcir en la medida de lo posible el mal causado y luego, volver a la sociedad”. 


Notas relacionadas:

Nombra el Papa nuevo arzobispo de Acapulco a Leopoldo González

Obispos llaman en video a una “oración ininterrumpida” por el voto a favor de Xóchitl Gálvez

Obispos llaman en video a una “oración ininterrumpida” por el voto a favor de Xóchitl Gálvez

Febrero 23, 2024.- A traves de un video, los obispos de la Iglesia católica mexicana llamaron a una “oración perseverante” rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.


En el video difundido en su canal de YouTube, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) muestra a los jerarcas religiosos pronunciando fragmentos de un mensaje (al estilo del Selvame del Tren), en el que se orará para que el próximo proceso electoral que está por comenzar se realice “en paz y con transparencia”, incitando a sus feligreses a votar por lo que representa la candidata del PRIAN Xóchitl Gálvez.


En el video aparecen los siguientes obispos y arzobispos que siempre se han pronunciado en contra de las acciones y obras del presidente Andrés Manuel López Obrador:


  1. Rogelio Cabrera López -Presidente del CEM-
  2. José Francisco Robles -Arzobispo de Guadalajara-
  3. Gustavo Rodríguez Vega -Arzobispo de Yucatán-
  4. Ramón Castro Castro -Obispo de Cuernavaca-
  5. Faustino Armendariz Jiménez -Arzobispo de Durango-
  6. Raúl Gómez González -Arzobispo de Toluca-
  7. Francisco Moreno Barrón - Arzobispo de Tijuana-
  8. Jorge Alberto Cavazos Arizpe -Arzobispo de San Luis Potosí-
  9. Leopoldo González González -Arzobispo de Acapulco-
  10. Felipe Arizmendi -Obispo Emérito de San Cristobal de las Casas-
  11. Juan Espinoza Jiménez -Obispo de Aguascalientes-
  12. Adolfo Miguel Castaño -Obispo de Azcapotzalco-
  13. José Francisco González González -Obispo de Campeche-
  14. Eugenio Andrés Lira -Obispo de Matamoros-
  15. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma -Obispo de Celaya-
  16. Oscar Efraín Tamez Villareal -Obispo de Ciudad Victoria-
  17. Oscar Armando Campos C -Obispo de Ciudad Guzmán-
  18. Roberto Yenny García -Obispo de Ciudad Valles-
  19. Efraín Mendoza Cruz -Obispo de Cuautitlán-
  20. Jesús José Herrera Quiñonez -Obispo de Culiacán-
  21. Francisco Figueroa Cervantes -Obispo Auxiliar de Zamora-
  22. Luis Martín Barraza Beltrán -Obispo de Torreón-
  23. Mauricio Urrea Carillo -Obispo de Parral-
  24. Roberto Madrigal Gallegos -Obispo de Tuxpan-
  25. Enrique Díaz Díaz -Obispo de Irapuato-
  26. César Alfonso Ortega Díaz -Obispo de Linares-
  27. Tómas López Durán -Obispo Auxiliar de Puebla-
  28. Margarito Salazar Cárdenas -Obispo de Matehuala-
  29. Luis Artemio Flores Calzada -Obispo de Tepic-
  30. Francisco Javier Martínez C -Obispo Auxiliar de Puebla-
  31. José Luis Canto Sosa -Obispo de San Andrés Tuxtla-
  32. Hilario González García -Obispo de Saltillo-
  33. Gonzalo Alonso Calzada Guerrero -Obispo de Tehuacán-
  34. Sin nombre
  35. Rodrigo Aguilar Martínez -Obispo de San Cristobal de las Casas-
  36. Guillermo Francisco Escobar G -Obispo de Teotihuacán-
  37. Pedro Vázquez Villalobos -Arzobispo de Antequera Oaxaca-
  38. Sin nombre



En el comunicado publicado en su página web amplían el propósito de lo que llaman “un tiempo ininterrumpido de oración”.  


En ese contexto piden que este llamado sea motivo de acercamiento y diálogo entre diversas expresiones religiosas para contribuir a la edificación de la casa común que se desea para México. 


Recordemos que estos personajes se opusieron a los libros de texto gratuitos de la SEP, han criticado la actuación del gobierno por el huracán Otis y se han pronunciado en favor de las marchas de Claudio X González.

Escándalo en Nápoles: Se destapa red de orgías gays organizada por un sacerdote católico

Escándalo en Nápoles: Se destapa red de orgías gays organizada por un sacerdote católico

Marzo 12, 2017.- Esta historia comienza en la basílica de Santa María de los Ángeles en Pizzofalcone, en el corazón de la noble ciudad de Nápoles, Italia y termina en un apartamento privado en pleno centro de la ciudad. 


El arzobispo de Nápoles, el cardenal Crescenzio Sepe, ha suspendido oficialmente al párroco de -Santa Maria degli Angeli-, Mario D’Orlando, mientras se investiga las acusaciones que le señalan como organizador de orgías homosexuales por una documentación que obra en poder del purpurado.


Una carta enviada a la casa de un obispo auxiliar revela un extenso expediente sobre las acciones del sacerdote y también incluye mensajes en chats de contactos gays.


El denunciante asegura que el sacerdote Mario D’Orlando, pagó a los asistentes a las fiestas por participar en las orgías. Todo, con dinero de la parroquia, -señala la denuncia-.


Según el denunciante, el párroco conoció a los jóvenes, con edades que rondaban los 20 años, a través de página de contacto para homosexuales y que casi exclusivamente estaban en contacto en línea con el sacerdote.


Después de la denuncia, el cura D’Orlando se entrevistó con el arzobispo de Nápoles Crescenzio Sepe y tras una segunda reunión, su caso fue remitido a un tribunal eclesiástico que tendrá que determinar si las acusaciones son verdaderas y, si lo son, qué hacer con el pastor díscolo. 


Por el momento, el sacerdote ha sido suspendido de todas las funciones de la parroquia hasta que la investigación llegue a una conclusión. 


La confirmación de estas acusaciones provienen de un joven de 28 años que se identifica como Paolo y que ha dicho que mantenía relaciones sexuales con el sacerdote a cambio de dinero y, a veces, también con otros curas.


Paolo asegura que el religioso D’Orlando le daba entre 20 a 30 euros cada vez que quedaban. También señaló que nunca le pidió nada al sacerdote, sin embargo, el cura insistía en pagarle y hacerle regalos costosos. 


Pero el párroco de Santa Maria degli Angeli no es el único ya que en las capturas de pantalla del chat de Facebook que aparecen en el expediente se incluyen a otros sacerdotes que de vez en cuando se unían a las citas. 


Aunque el tema se ha desvelado ahora, (2017), la historia no es nueva y se viene produciendo desde hace varios años: Reuniones y banquetes sexuales donde se consume y se hace de todo.


En el expediente, también se hace referencia a otro sacerdote de otra diócesis, al cual le gustaba hacer tríos con varios jóvenes de entre 18 y 25 años. En este caso, aparecen nombres y apellidos, se especifican los puntos, las circunstancias y los números de teléfono. 

Los primeros vídeos de Jose Lapiz

Humillan a Margarita Zavala en San Luis Potosí

Televisa y sus Programas Basura Enfermizos


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de