Julio 22, 2022.- Ante la ola de violencia que se registra en algunos estados de México, -encabezados por Guanajuato-, el obispo de Baja California Sur Miguel Ángel Alba Díaz emitió una severa crítica hacia el gobierno de la Cuarta Transformación, e invitó a la población a preguntarse "qué querían cuando en 2018 votaron por un nuevo proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y qué han recibido a cambio".
En una misa dominical señaló ante sus feligreses "Nuestro país está chorreando sangre". "Ya no nos alcanzan los abrazos para tantos balazos".
Así lo expresó el Obispo Miguel Ángel Alba Díaz, durante una misa dominical dedicada a los familiares de personas desaparecidas.
En la misa, el pederasta recordó el reciente asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua: Javier Campos Morales y Joaquín César Mora, quienes perdieron la vida a manos de un miembro del crimen organizado que ellos mismos protegían y del cual recibían dinero.
El Obispo Alba Díaz comentó que con este nuevo gobierno se buscaba que disminuyera la pobreza, que hubiera más igualdad, más oportunidades de estudio y de trabajo dignas para las futuras generaciones, que hubiera seguridad en las calles y las ciudades y, finalmente, que cesara tanta violencia, lo cual no se ha visto reflejado en el día a día.
Agosto 3, 2023.- Ante la fuerte polémica que han desatado los nuevos libros de texto gratuito, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió que se respete la decisión del Poder Judicial para que se suspenda la distribución de los materiales para el ciclo escolar 2023-2024.
En un comunicado de prensa, la CEM, que aglutina a alrededor de 150 obispos y arzobispos pederastas de México, señaló:
De esta manera, la cúpula de la Iglesia católica apoyó el fallo de la jueza Yadira Medina Alcántara, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, el cual pidió que se suspenda la distribución de estos libros de texto para educación básica, ya que en su elaboración no participaron los padres de familia ni tampoco los maestros, como lo marca la ley.
Pero, además, la CEM también le pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador “revisar” el Sistema Educativo Nacional, debido a las carencias que actualmente se tienen en este terreno.
Agosto 3, 2023.- "El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en manos de un grupo comunista de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la educación, que no tiene nada de humanista y eso es irresponsable", -dijo el padre Mario Ángel Flores Ramos, exrector de la Universidad Pontificia de México y actual director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)-.
En entrevista para El UNIVERSAL, el pederasta con sotana Mario Ángel Flores Ramos señaló:
Asegura que el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, no cuenta con la experiencia suficiente para haber tenido a su cargo la creación de los nuevos libros de texto.
Y sobre López Obrador dijo:
Mario Ángel Flores Ramos, con más de 40 años en el servicio sacerdotal, que existe cerrazón por parte del gobierno federal para escuchar a quienes se han pronunciado en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, por lo que considera necesario recurrir al Poder Judicial.
Agosto 6, 2023.- Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), acusó que con la detención del fiscal de Morelos Uriel Carmona “se pisoteó la constitución”.
Así lo sostuvo el domingo 6 de agosto, luego de interrumpir la lectura de los textos bíblicos para pronunciarse en contra de la detención de Uriel Carmona.
Durante la misa, el prelado dijo que no quiere echarle leña al fuego ni caer en especulaciones, pero que le parece justo y necesario luchar por la verdad y la justicia, para que haya verdadera paz. Por eso, dijo ser objetivo al señalar que “se puede decir que se ha cometido una violación a la ley”.
Luego de saludar a los familiares de Carmona Gándara, presentes en la misa y de ofrecerles orar para que tengan fortaleza en “estos tiempos difíciles”, el miserable sotanudo sostuvo que el fiscal tiene fuero “y le fue totalmente desconocido”.
También llamó a sus feligreses a que, si se quiere conocer la verdad, se tome en consideración estos señalamientos hechos desde el púlpito.
Para concluir sus dichos, el obispo se preguntó “¿dónde quedó el Estado de Derecho?", y luego afirmó que “se ha pisoteado la Constitución. Esa es una evidencia”.
Esta no es la primera vez que este obispo causa polémica, anteriormente se lanzó en contra de la comunidad LGBT y movimientos feministas al declarar:
Y recientemente declaró también en misa que “México está salpicando sangre por todos lados”.
Agosto 3, 2023.- La Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, encabezada por el arzobispo Fabio Martínez Castilla, ha hecho pública la opinión de la Conferencia del Episcopado Mexicano con respecto al inicio del nuevo ciclo escolar, que está programado para el 28 de agosto de este año.
Los obispos consideran necesario revisar el Sistema Educativo Nacional en su conjunto y promover un enfoque que involucre a la sociedad, académicos, sindicatos y organizaciones de padres de familia, entre otros actores.
En el comunicado, los obispos enfatizan que los libros de texto son solo auxiliares de la educación y que los materiales nunca sustituyen ni determinan el encuentro entre las personas en el acontecimiento educativo.
Resaltan que solo la persona educa a la persona, y frente a la confusión y el desconcierto, es necesario actuar con prudencia, corresponsabilidad y diálogo constructivo.
Agosto 25, 2023.- El párroco de La Catedral de Ciudad Juárez Eduardo Hayen calificó de “mal” los nuevos libros de texto y dijo estar a favor de que no se distribuyan, por su contenido ideológico.
El sacerdote consideró que no son buenos libros de texto y lo mejor es que no se distribuyan en las instituciones educativas.
Anteriormente, en el 2021, este mismo sacerdote habló sobre los peligros de la pornografía y envió un fuerte mensaje a los hombres que la consumen.
El sacerdote Eduardo Hayen Cuarón, director del semanario Presencia de la Diócesis mexicana de Ciudad Juárez también explicó que “uno de los efectos de la porno en los varones es la pérdida de su capacidad de relacionarse con las mujeres de manera sana”.
Hayen lamentó que cuando un hombre ve pornografía recibe estos mensajes:
Agosto 4, 2023.- La alianza de Iglesias Cristianas de Coahuila externó su total rechazo a los nuevos libros de texto gratuito que se distribuirán de primero a sexto grado de primaria para el ciclo escolar 2023-2024 porque después de analizarlos encontraron en ellos conceptos de adoctrinamiento, que van en contra de la ciencia, de la biología y de sus enseñanzas.
Además de que en los mismos se privilegian las ideologías de género, aun por encima del conocimiento científico y que Indebidamente fueron incorporados a los libros, donde claramente se ve que pretenden destruir la naturaleza del ser humano.
El representante de esta comunidad en el estado, Eduardo Pacheco, reiteró que:
De la misma manera hizo un llamado a los padres de familia para que manifiesten su rechazo a estos libros de texto elaborado por la SEP, que lo hagan en forma pacífica, pero enérgica.
Agosto 13, 2023.- Con todo el apoyo de la jerarquía católica, el Frente Nacional por la Familia (FNF), que aglutina a más de mil organizaciones a escala nacional, emprenderá “fuertes movilizaciones de protesta” en todo el país en caso de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “imponga” los nuevos libros de texto gratuitos en el ciclo escolar que comienza el 28 de agosto próximo.
Rodrigo Iván Cortés Jiménez, dirigente nacional del Frente Nacional por la Familia (FNF), adelanta:
Cortés Jiménez recuerda que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) – organización que interpuso el amparo contra los libros de texto y a la cual le fue concedido por la jueza Yadira Medina Alcántara– pertenece al Frente Nacional por la Familia (FNF), al igual que otras organizaciones de padres que trabajan conjuntamente en ese colectivo, integrado sobre todo por grupos de inspiración católica, cuyo objetivo final “es defender a la familia”.
Cortés Jiménez insistió diciendo:
Y agregó que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), conformada por alrededor de 150 obispos y arzobispos, igualmente brinda su respaldo al FNF. “Estamos en sintonía y en permanente contacto con el episcopado”.
En concreto, la cúpula eclesiástica apoya el fallo de la jueza Yadira Medina Alcántara, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México en contra de la distribución de los libros de texto de la SEP.
El Frente Nacional por la Familia (FNF) rechaza principalmente la marcada “ideología de género” que contienen los nuevos libros, pues en ellos –denuncia– se inculca a los niños a elegir el “género” de su preferencia, independientemente de su sexo biológico; se les enseña que una familia puede estar encabezada por dos homosexuales o dos lesbianas –la “homoparental” o “lesbomaternal”–; y, además, se les adiestra en la práctica de la masturbación y el travestismo, entre otras “innovaciones” pedagógicas.
Agosto 14, 2023.- El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, estuvo en Cuernavaca este domingo 13 de agosto y acudió a la Catedral para escuchar misa y reunirse con el obispo Ramón Castro Castro, con quien abordó temas de seguridad en Morelos y en todo el país y a su vez, criticando al presidente López Obrador por la estrategia de "abrazos no balazos".
En sus redes sociales, el propio obispo resaltó la visita de Salazar a Cuernavaca diciendo:
En un comunicado que el embajador Salazar hizo público a través de sus redes sociales, aseguró que el encuentro con el también secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) fue para conocer la perspectiva de la situación que vive el país y de la cual 12 mil sacerdotes católicos tienen una perspectiva propia.
Dejó entrever que se habló particularmente de la seguridad a partir de la información que tienen los presbíteros.
Septiembre 23, 2023.- La diócesis de San Cristóbal de las Casas aseguró el sábado 23, que Chiapas está desgarrado por los delitos que comete el crimen organizado contra la población y señaló que la violencia e inseguridad extremas que padece el estado se debe en parte, a los abrazos, no balazos que promueve el actual gobierno.
Así lo acusaron los obispos Rodrigo Aguilar Martínez (en la foto) y Luis Manuel López Alfaro, representantes de la diócesis de San Cristóbal, Chiapas.
En una carta titulada “Chiapas Desgarrado por el Crimen Organizado”, publicada el sábado y dirigida a las autoridades, los obispos antes mencionados, afirmaron que en la entidad los grupos criminales se han apoderado del territorio y que la población se encuentra en “un estado de sitio, bajo psicosis social con narco bloqueos y que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y a poner en riesgo su vida y la de su familia”.
Los representantes católicos advirtieron que la situación actual que viven los chiapanecos se debe a la “omisión del Estado frente a esta realidad, la cual mantiene a los pueblos en la incertidumbre total”, por lo que responsabilizaron a los tres niveles de gobierno de esta situación, siendo el primer señalado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Relataron en su carta, que tanto las comunidades y los pueblos son víctimas de diversos delitos como asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, despojos y además, persecución por los bienes naturales.
Hay que recordar que tanto Rodrigo Aguilar Martínez como Luis Manuel López Alfaro han estado atacando al presidente López Obrador desde hace 5 años, el más reciente ataque fue en abril pasado.
Octubre 25, 2023.- Un célebre sacerdote-artista expulsado de la orden Jesuita tras ser acusado de abusos sexuales, espirituales y psicológicos a mujeres fieles a la iglesia católica, ha sido aceptado por una diócesis en su Eslovaquia natal, en un caso que implica al papa Francisco y pone al desnudo la corrupción y las limitaciones del sistema legal interino del Vaticano.
La diócesis de Koper confirmó en un comunicado que el padre Marko Ivan Rupnik fue aceptado allí en agosto pasado, a pesar de los señalamientos en su contra.
La diócesis argumentó que no había recibido documento alguno de que "se hubiera hallado (a Rupnik) culpable de los presuntos abusos ante un tribunal eclesiástico o una corte civil”.
Marko Ivan Rupnik, fue excomulgado por el Vaticano en mayo de 2020. La orden jesuita lo expulsó a mediados de este año (2023) cuando varias mujeres adultas lo acusaron de abusos sexuales, psicológicos y espirituales que se remontaban a 30 años atrás.
Se sospecha, de que Marko Ivan Rupnik recibió un trato favorable de la Santa Sede, dado que Francisco es jesuita y que otros miembros de la orden, también jesuitas, encabezan la oficina de delitos sexuales que investigaron al sacerdote y desistieron de juzgarlo.
Al final de cuentas, la orden jesuita anunció en junio pasado que las denuncias de las mujeres resultaban “altamente estúpidas”, pero que las normas canónicas vigentes en el momento de los presuntos abusos vedaban las sanciones más severas para casos antiguos de abuso de adultos.
Durante mucho tiempo, la Iglesia Católica ha respondido a las denuncias de abuso de autoridad de los sacerdotes, culpando a las propias mujeres por seducir a los clérigos, retratándolas como personas mentalmente inestables o minimizando el hecho como un mero “error” o “violación de los límites” por parte de un santo sacerdote.
Noviembre 18, 2023.- El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, llamó a la población, en especial a los feligreses, a dar diezmo a la Iglesia Católica, para que ésta pueda continuar con sus “obras pastorales” y de apoyo a los sacerdotes mayores de edad en retiro.
En un mensaje publicado en redes sociales, Aguiar Retes explicó que está por iniciar la colecta de diezmo entre los creyentes, cuyos fines también incluyen apoyar a las iglesias que no captan recursos suficientes. Ello, debido a que sus parroquianos no tienen posibilidades económicas para contribuir con limosnas y donativos.
La Arquidiócesis afirmó que dar apoyo económico a la Iglesia Católica es una muestra de amor.
En su cuenta oficial en la red social X, -antes Twitter-, el organismo eclesial agregó un video donde su titular, el Cardenal Aguiar, convoca a la feligresía a cooperar.
En la grabación, el jerarca católico indicó que hay gastos por solventar en la Iglesia y se requiere de la ayuda económica de los feligreses, en la medida de sus posibilidades.