• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'

Septiembre 21, 2025.- Elementos y vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco (SSPE), por órdenes de Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o El Comandante H, fueron asignados a los operadores de La Barredora para “brindar seguridad en el traslado y entrega de droga en los puntos de venta, incluso para privar de la libertad a víctimas de secuestro” y para custodia de las pipas en que la organización delictiva distribuía combustible robado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y luego se comercializaba –de manera obligada– en gasolineras de la entidad.


Lo anterior consta en la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), en contra del ex funcionario actualmente recluido en la prisión de máxima seguridad que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México.


  • “El personal de la policía y sus patrullas estaban a su disposición, ejemplo de esto fue que Javier Custodio Luna, El Wazón, fue asignado a Daniel Hernández Montejo, El Prada o Chichirria, y/o Yeison Daniel Hernández Montejo, para que lo apoyara como escolta y le sirviera en lo que ocupara, como brindar seguridad”, -refiere el documento entregado al juez Mario Elizondo Martínez y con lo cual se otorgó la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena-.


Los documentos ministeriales señalan que José del Carmen Castillo Ramírez, La Rana, “cuando menos desde enero de 2020 fungía como comisionado de la SSPE (…), le permitía asignar y comisionar policías y patrullas a Ulises Pinto Madera y a Daniel Hernández Montejo, de tal manera que elementos de la policía y patrullas de policía los custodiaban y facilitaban las actividades delictivas que llevaban a cabo para la organización”. 


Respecto a Daniel Hernández Montejo, El Prada, las autoridades lo identifican como “una de las personas que se organizó de hecho para incorporarse como miembro de la organización delictiva denominada La Barredora, la cual tiene presencia en el estado de Tabasco, y de quien se sabe de manera indiciaria, que cuando menos ingresó a dicha empresa delictiva desde principios de enero de 2020”. 


El Prada, -según las indagatorias de la Femdo-, tenía “entre sus funciones de administración en la empresa criminal, de manera reiterada se encargaba de eliminar, unir o coordinar a la mayoría de las células delictivas minoritarias o antagónicas en el estado de Tabasco”. 


En los oficios se indica que Daniel Hernández Montejo “está identificado como quien ordenaba lo que coloquialmente se denomina como levantones, así como se le atribuye la privación de la libertad en diciembre de 2023 de Isabelino García de la Rosa y José Jiménez Zapata, policías estatales”. 


Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero, identificados como operadores de Hernández Requena, son señalados como miembros de La Barredora “desde el mes de diciembre de 2018, y realizaban conductas delictivas como secuestro, y acudían a las reuniones que eran convocadas por La Barredora, en las que se acordaba cómo se repartirían las plazas en el estado de Tabasco, la venta de narcóticos”. 


Por ejemplo, Manuel de Atocha Romero Hernández era la persona que se encargaba del cobro de piso (extorsiones) en los casinos que estaban en función en el estado de Tabasco, con excepción del casino Royalty, propiedad del hermano de Hernán Bermúdez Requena. 


Por su parte, Savier Eduardo Vázquez Orellana, era la persona a quien Ulises Pinto Madera le había encomendado la función del cobro de pollos (tráfico de indocumentados) que pasaban por el estado de Tabasco, provenientes de Sudamérica y cuyo destino era Estados Unidos.

El sacerdote que abusó de mi desde que tenía 7 años

¡Trump sigue amenazando! Zavala responde a Sheinbaum ¡INE da golpe a Norma Piña! Dóriga

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.   

Apoyar a Jose Lapiz

Hernán Bermúdez sembraba muertos fuera de Tabasco

Septiembre 27, 2025.- Informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelaron, desde 2022, el modus operandi bajo el cual Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora y entonces secretario de Seguridad en Tabasco, daba órdenes de asesinar, desaparecer y torturar a criminales en todo el estado.


De acuerdo con comunicaciones que agentes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste intervinieron a Juan José de la Cruz Sánchez, alias JJ, principal generador de violencia en el estado de Tabasco para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la orden de Bermúdez Requena era que todos los asesinatos cometidos por La Barredora fueran ejecutados en Chiapas para que no formaran parte del conteo criminal en Tabasco.


  • “JJ manifestó que en Tabasco el cártel es de ‘Requena’, quien trae a La Barredora. Asimismo, JJ refirió que las autoridades de Tabasco les tienen ordenado que cuando ejecuten a una persona, lo hagan en Chiapas, destacando que a esa modalidad se le conoce como sembrando vidas”, -señala el informe revelado por el grupo de hackers denominado Guacamaya Leaks-.


Bermúdez se desempeñó como secretario de Seguridad desde diciembre de 2019 a enero de 2024. En ese periodo, uno de sus principales encargos fue disminuir la incidencia delictiva en el estado.


Y así fue, bajo esa modalidad de sembrar cuerpos en otros estados, que Tabasco logró disminuir la cifra de carpetas de investigación iniciadas por homicidio.


De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado pasó de 565 carpetas en 2019 a 234 en 2023.


Para cuando Bermúdez Requena salió del gobierno estatal la cifra se elevó hasta 707 carpetas en 2024, 200% más que en 2023. 

 

En otros documentos clasificados como el Caso JJ, la Defensa refiere que Juan José de la Cruz Sánchez fue “designado como jefe regional por el Comandante H, supuesto líder del CJNG en el estado de Tabasco, para el control de los municipios de Macuspana, Jalapa, Tacotalpa y Teapa”.


El JJ también fue el encargado de secuestrar a 30 integrantes del grupo delictivo La Línea, liderado por un sujeto identificado como Don Ángel, en 2021.


La Línea funcionaba como grupo delictivo rival de La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad.


Los documentos del caso aseguran que el 4 de octubre de 2021, a eso de las 18:00 horas, allegados al JJ confirmaron el secuestro “de más de 20 personas de la maña” y que tuvieron que negociar con su líder para liberar a siete de sus integrantes más importantes.


  • “Les cortaron el dedo meñique y les dieron una ‘tabliza’ a todos para sacarles toda la información posible, pero ‘ya tienen puesta la cruz… aunque los soltaron, ya están muertos, los soltaron porque son la carnada’, tendrán que trabajar para ellos, si no irán por ellos y su familia”, -detalla el informe de la Secretaría de la Defensa-. 


El secuestro y, en algunos casos, muerte y tortura de los integrantes de La Línea fue sólo un ejemplo de los múltiples asesinatos que encargó Bermúdez Requena a los líderes de La Barredora en Tabasco, con el fin de obtener el control completo del ámbito delictivo en la entidad. 

En vivo desde el consulado de San Bernardino en California ¡Elecciones México 2 de junio!

¡Por culpa del INE! Muchos Amlovers no votaron en San Bernardino

Así es la playa de Alito Moreno valuada en más de 450 millones de pesos

Octubre 4, 2025.- Recientemente se revelaron algunos detalles de la playa de Alito Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dicha propiedad podría valer millones de pesos, aunque el político pagó centavos por el metro cuadrado. 


De acuerdo con un video compartido por el medio El Norte, la playa de Alito se trata de una propiedad privada de 305 mil metros cuadrados, (74.1 acres o 30.5 hectáreas). Esta se ubica en la zona costera de Champotón, municipio aledaño a la capital de Campeche. 


Además, según la información este predio habría sido adquirido por el priista por 100 mil pesos; es decir, alrededor de 33 centavos el metro cuadrado. No obstante, en la actualidad el precio del metro cuadrado en esa zona estaría entre mil 250 y mil 500 pesos; muy alejado de lo que pagó el senador, por lo que ahora esta playa podría valer más de 450 millones de pesos.


Y no solo eso, sino que Moreno Cárdenas también habría obtenido el permiso de la Semanart para aprovechar una franja de 10 mil metros de costa federal. Esto le permitiría colocar palapas y desarrollar actividades recreativas por al menos 15 años.


La vida política de Alito Moreno ha dado bastante de qué hablar al verse implicado en diversos escándalos. Sin embargo, algo que ha llamado la atención en su paso por la vida pública de México han sido sus excesos y privilegios siendo funcionarios públicos afiliado al PRI.


Entre sus escándalos mediáticos y peleas en el Senado, el dirigente ha sido blanco de críticas y juicios debido a una propiedad. Y es que, ahora se han revelado más detalles de la playa de Alito Moreno que esta evaluada en millones de pesos.


La playa de Alito no es el único lujo que se ha dado el senador del PRI. Entre sus propiedades y privilegios, Moreno Cárdenas también posee una lujosa mansión con un valor de aproximadamente 300 millones de pesos.

Esta se ubicaría en el fraccionamiento Lomas del Castillo en la capital de Campeche. Además, también estaría ubicada en una residencia que comprende 17 terrenos registrados a nombre de diversas integrantes de la familia de Alito Moreno.


Según tomas obtenidas por el gobierno de Campeche, la propiedad cuenta con amplios jardines, albercas, áreas de descanso y cuenta con paneles solares en las edificaciones principales. Al mismo tiempo que incluye acabados de mármol, porcelana y maderas finas importados desde Italia. 

Televisa y sus Programas Basura Enfermizos

¡Carmen Salinas Humilla a los Mexicanos! Los llama Mugrosos e Ignorantes


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de