Agosto 19, 2025.- El gobierno de Estados Unidos deportó a Julio César Chávez Jr. quien ya fue trasladado por las autoridades a los separos de la Policía Federal Ministerial en el estado de Sonora.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Carrasco fue entregado y detenido ayer a las 11:53 en la Garita Dennis DeConcini, ubicada en el municipio de Nogales.
Desde ahí fue trasladado a los separos de la Jefatura de la PFM en Hermosillo y ya está puesto a disposición de un juez federal.
Conforme a los registros judiciales, actualmente Chávez Carrasco cuenta con una suspensión de plano concedida por el juez Cuarto de Distrito en el estado de Baja California, con residencia en Mexicali, Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez.
Sin embargo, al tener una orden de aprehensión vigente desde el año 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, la medida no impedía su detención.
Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio en EU por encontrarse ilegalmente en dicho país.
Por ello, su entrega a México no se realizó mediante un proceso de extradición sino por una deportación.
Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre Julio César Chávez Jr. a lo que respondió que fue deportado por una orden en su contra.
Agosto 7, 2025.- Una jueza de control de Tamaulipas ordenó la liberación de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, “La Mojón”, considerada lideresa del Cártel del Noreste y sobrina de los hermanos Miguel Treviño Morales, “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, “Z-42”.
La jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas decretó la libertad absolutoria en favor de Monsiváis Treviño, y Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria notificó la resolución.
La detenida enfrentaba acusaciones de asociación delictuosa, delitos cometidos contra servidores públicos y homicidio calificado con base a la causa penal: CP0004/2018.
Monsiváis Treviño es sobrina de los hermanos Miguel Treviño Morales, “Z-40” y Óscar Omar Treviño Morales “Z-42”, líderes y fundadores del cártel de Los Zetas.
Después de que fue internada en el Cefereso 16, en Morelos, fue señalada como responsable de la agresión y ejecución de 5 custodios y personal de seguridad de dicho penal el 10 de mayo de 2019.
Su detención en enero de 2018, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, obedeció a su responsabilidad en el homicidio del Coordinador Regional de la Procuraduría de Tamaulipas, Ricardo Martínez Chávez, así como dos de sus escoltas y dos funcionarios de esta dependencia.
Las acusaciones que enfrentaba la detenida son del fuero común y estaba en el penal federal de Morelos debido a su grado de peligrosidad.
Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria, Tamaulipas, notificó de la resolución.
Con base a la causa penal CP0004/2018, la jueza Rodríguez Salinas ordenó su liberación.
Julio 30, 2025.- Más del 80 por ciento de los condenados por el delito federal de tráfico de drogas en Estados Unidos son ciudadanos del país, y cuatro de cada cinco personas arrestadas acusadas de tráfico de fentanilo también son estadunidenses, indican datos oficiales.
Los datos del gobierno confirman que mexicanos y otros extranjeros participan en el tráfico de drogas, pero la abrumadora mayoría de los convictos por ese delito son ciudadanos estadunidenses.
Casi un millón de personas son arrestadas cada año en Estados Unidos por delitos relacionados con la droga, la mayoría por simple posesión.
No todos son encarcelados. De los casi 2 millones que sí están en prisión actualmente, uno de cada cinco se encuentra en una celda por algún crimen relacionado con sustancias ilícitas.
De los 154 mil 155 individuos encarcelados en prisiones federales hasta marzo de 2025, 62 mil 260 –aproximadamente 40 por ciento– cumplen condenas por el delito de tráfico de drogas.
Conforme a una revisión de datos, desde 1991 a 2024, la droga ilícita más traficada en Estados Unidos es la metanfetamina, la cual representa el motivo de arresto de 54 por ciento de los convictos. La segunda es la cocaína en polvo (17.3 por ciento) y la tercera en este periodo fue el fentanilo (11.9 por ciento).
Entre 84 y 85 por ciento de los traficantes de fentanilo y de metanfetaminas convictos eran ciudadanos estadunidenses, mientras 38 por ciento de los convictos por cocaína en polvo son extranjeros.
Datos oficiales obtenidos por American Immigration Council confirma que la gran mayoría de los arrestados por trasladar fentanilo a Estados Unidos en la frontera con México son estadunidenses.
En total, 81.2 por ciento de todo lo confiscado en puertos a lo largo de la frontera suroeste (específicamente en San Diego, Tucson, El Paso y Laredo) entre 2019 y junio de 2024 eran (transportados) por ciudadanos estadunidenses, -reportó la organización en marzo de este año-.
Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, el 20 de enero, hasta el 15 de julio, la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado 44 millones de pastillas de fentanilo, equivalentes a 4 mil 500 libras (2 mil 41 kilos); casi 65 mil libras de metanfetamina (más de 29 mil kilos), 201 mil 500 libras de cocaína (91 mil 399 kilos) y ha realizado más de 2 mil 105 arrestos relacionados con fentanilo.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.
Julio 8, 2025.- La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró este martes durante una conferencia de prensa que no habrá “amnistía” para los inmigrantes y que las deportaciones masivas continuarán para lograr una fuerza laboral 100 % estadounidense.
Rollins mencionó el número de adultos en el programa de Medicaid y afirmó que hay muchos trabajadores disponibles en Estados Unidos.
También señaló:
Rollins también afirmó que las deportaciones deben ser estratégicas para no comprometer el suministro de alimentos del país.
Rollins ofreció la conferencia de prensa en el USDA este martes para anunciar la implementación del Plan de Acción Nacional de Seguridad Agrícola.
Enfatizó que el presidente Donald Trump también ha dicho que no habrá amnistía para los inmigrantes.