Mayo 7, 2025.- Durante las últimas semanas, varios presuntos integrantes de La Familia Michoacana, uno de los grupos delictivos más violentos que operan en Morelos, han sido detenidos tanto en Jojutla como en Cuernavaca y Tepoztlán.
El 29 de abril de 2025 fue capturado Alejandro “N” y otros dos sujetos, quienes estaban involucrados en un enfrentamiento con autoridades federales en los límites de Tepoztlán y Cuernavaca.
La intervención fue producto de un conflicto armado con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) que se encontraban cumpliendo una orden de aprehensión en un domicilio de la colonia Tetenco, en Tepoztlán.
El enfrentamiento resultó en la detención de tres personas: Alejandro “N” (alias “El Viejón”, de 60 años), Pascual “N” (de 59 años) y Noé “N” (de 20 años), así como la muerte de un familiar de Alejandro “N”.
Durante la detención, las autoridades aseguraron diversas armas de fuego, entre ellas un fusil AR-15 y un rifle AK-47, ambos de uso exclusivo del Ejército, además de una escopeta, dos armas cortas calibre 9 mm, cartuchos y tres teléfonos celulares.
Alejandro “N”, alias “El Viejón”, es considerado uno de los presuntos generadores de violencia en Morelos, especialmente en los municipios del sur del estado.
De acuerdo con las autoridades, este sujeto es identificado como un presunto integrante de La Familia Michoacana, un grupo delictivo con fuerte presencia en la entidad.
La organización está involucrada en diversas actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y homicidios, y es vista por las autoridades como uno de los presuntos principales generadores de violencia en localidades como Cuernavaca, Tepoztlán, Jojutla y Tlaltizapán.
En la misma conferencia de prensa, Urrutia Lozano también informó sobre otro operativo exitoso en Jojutla, realizado el 25 de abril de 2025, en el que fueron detenidos dos presuntos integrantes de La Familia Michoacana.
El operativo, llevado a cabo por la SSPC de Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar), tuvo lugar en la colonia Pedro Amaro.
En esta intervención fueron detenidos Kevin Alonso “N”, alias “El Pepino” (de 27 años), y Camilo “N” (de 23 años), quienes viajaban a bordo de una motocicleta.
Mayo 10, 2025.- Previo al 10 de mayo, mamás buscadoras se reunieron en el Monumento a la Madre para colocar veladoras, flores, pintar huellas y peticiones al gobierno federal, entre las que incluyen: establecer campañas de comunicación para la visibilización de la desaparición, reconocimiento internacional del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) y articulación nacional e internacional de colectivos. Así como la construcción de espacios de memorización y memoria colectiva.
Al encender cientos de velas, activistas colocaron fotografías de madres buscadoras asesinadas, así como carteles con las frases: “verdad, memoria y justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Mientras que la madre buscadora Yolanda Morán reprochó que la presidenta Claudia Sheinbaum no haya dedicado unas palabras a las miles de madres que buscan a sus hijos desaparecidos de forma forzada.
Por otro lado, exhortaron al Estado mexicano a profundizar su apertura a la colaboración internacional; que escuche y dialogue de buena fe con los organismos como el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas (CED) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Durante el memorial, integrantes del colectivo Justicia Contra el Olvido y el Silencio leyeron los nombres de personas, madres y padres buscadores que han sido asesinados en los últimos años: Pablo Iván Miramontes, Zenaida Pulido, Rosario Zavala Aguilar, Javier Vargas, Aranza Ramos, José Nicanor, Brenda Jazmín Beltrán, Rosario Lilian Rodríguez, María del Carmen Vázquez, Teresa Murillo, Angelita Meraz León, Noé Sandoval Adame, María del Carmen Morales, Jaime Daniel Ramirez, José Ulises Carmona, Grisell Pérez Rivera, Griselda Armas, Sofía Raygoza y Magdaleno Pérez Santos.
También colocaron el nombre de mujeres buscadoras que fallecieron sin lograr encontrar a sus familiares: Elodia García de Gámiz, Inocencia Yáñez, María de Jesús Rubio de Mata, Graciela Rodelas, Josefina Campos de Galarza, Concepción Herrera Hernández, María Guadalupe Fierro González, Martha Loya, Artemisa Ibarra Rodríguez, Concepción García de Corral y Rosario Piedra Ibarra.
La velada continuó con la participación de la Coraza, un taller de canto de mujeres que apoya distintas luchas, incluyendo a las madres buscadoras y también con la lectura de cientos de nombres de mujeres, hermanas, tías y amigas rastreadoras que perdieron la vida sin antes reencontrarse con sus seres queridos.
Por horas, las mujeres se acompañaron y alzaron la voz por sus compañeras a pesar de la lluvia y el frío de este viernes 9 de mayo: compartieron café y experiencias de sus hijitos e hijitas que buscan a pesar de todo.
Originarias de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y otros estados, dedicaron palabras a sus familiares desaparecidos y les prometieron encontrarles.
Mayo 15, 2025.- Este jueves, 12 integrantes de una célula delictiva, perteneciente a la Unión de Tepito, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en distintas colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Las detenciones ocurrieron mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia.
La primera fue en el cruce de las calles Lago Cuitzeo y Laguna de Mayran, en la colonia Anáhuac Segunda Sección, donde localizaron a un grupo de personas en actitud inusual.
Los oficiales comenzaron a seguir a los sospechosos, quienes intentaron darse a la fuga brincando la barda perimetral de la parte trasera de un hotel; sin embargo, los cuatro sujetos de 29, 21, 20 y 18 años fueron interceptados por las autoridades.
Durante una revisión preventiva, los elementos policiales les aseguraron dos bolsas de tres kilogramos y un tabique de marihuana, así como 25 bolsitas de la misma hierba.
La segunda detención ocurrió en la esquina del callejón San Juanico y el segundo callejón de Lago Mayor, en la colonia San Juanico. Ahí, los oficiales detuvieron a un hombre de 37 años al que le aseguraron nueve bolsas con dinero en efectivo, ocho bolsas y 20 envoltorios de aluminio con marihuana, cuatro bolsas con cápsulas de cocaína, una báscula gramera, una libreta y una tarjeta bancaria.
Una tercera acción se registró sobre el Circuito Interior, a la altura de la calzada México - Tacuba, en la colonia Tlaxpana, donde detuvieron a un joven de 24 años, en posesión de 50 envoltorios de cocaína, 17 bolsas de marihuana y dinero en efectivo.
Además, en la esquina de Poniente 149 A y el Callejón San Juanico, en la colonia México Nuevo, un hombre fue detenido por los uniformados con 20 bolsitas con marihuana, 96 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
La quinta detención ocurrió en la calle Cerrada de la Luz y el callejón San Juanico, en la colonia San Juanico, donde un hombre de 30 años fue detenido con 38 bolsas de marihuana y una cangurera negra.
Otra detención se dio en la calle Lago Suiza y su cruce con la calle Privada de Lago Salado, en la colonia Pensil Norte, donde los oficiales detuvieron a dos jóvenes de 20 y 22 años, en posesión de 30 bolsas con marihuana.
En tanto, en la calle Allende y su esquina con la Cerrada de Ximilpa, en la colonia Argentina antigua, los policías detuvieron a un hombre de 25 años de edad que tenía en su poder 31 cigarrillos de marihuana y siete bolsitas con el mismo vegetal verde.
La última detención se dio en la calle Poniente 119 y Norte 4, de la colonia Popo, donde los elementos detuvieron a un hombre de 23 años con 56 dosis de marihuana.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.