• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Sheinbaum y Arévalo acuerdan ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Agosto 15, 2025.- Tras una reunión bilateral, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron reforzar la seguridad entre ambas naciones y crear un protocolo binacional de migración para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen organizado.


Se acordó reactivar el grupo de alto nivel y revisar su protocolo de operación. Estas medidas, de acuerdo con lo expresado en el encuentro, buscan dar respuesta conjunta a la delincuencia organizada transnacional en la región fronteriza. 


Del mismo modo anunciaron la ampliación del Tren Maya a Guatemala y a Belice por lo que comenzarán con los estudios de factibilidad, sin poner en riesgo zonas protegidas.

 

Durante la reunión, Sheinbaum y Arévalo anunciaron un acuerdo significativo respecto a la infraestructura ferroviaria, la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y Belice.


Los puntos clave sobre esta iniciativa incluyen:


  • Alcance Geográfico: El Tren Maya se extenderá hacia Guatemala y Belice, marcando un paso importante en la conectividad regional.
  • Próximos Pasos: Para llevar a cabo esta ampliación, se iniciarán los estudios de factibilidad.
  • Compromiso Ambiental: Se ha asegurado que estos estudios y la posterior construcción se realizarán sin poner en riesgo zonas protegidas.
  • Objetivos Estratégicos: Esta extensión busca impulsar proyectos que conecten las economías y fortalezcan el comercio y el turismo en la región.
  • Conexiones Adicionales: Además de la ampliación del Tren Maya, se mencionó el análisis para que el Tren Interoceánico llegue de Chiapas a Guatemala.


Este acuerdo fue considerado "histórico" por ambos mandatarios y busca fortalecer la infraestructura ferroviaria para el desarrollo económico y la integración de las naciones vecinas. 


La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a mantener la unidad y la cooperación entre las naciones. En su intervención reiteró la importancia de defender la soberanía y de trabajar en conjunto en proyectos comunes.


Asimismo, expresó su intención de continuar la colaboración con Guatemala para enfrentar desafíos y alcanzar objetivos compartidos, fortaleciendo la amistad y la solidaridad bilateral.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Guatemala este viernes 15 de agosto de 2025 para sostener un encuentro bilateral con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo y posteriormente una reunión trilateral con el primer ministro de Belice, John Briceño desde Campeche.


Sheinbaum aterrizó en el Aeropuerto Internacional Mundo Maya entre las 9:45 y 9:50 horas, tiempo local. Esta es la cuarta visita internacional de su administración y la primera a Guatemala. 


La estancia en el país se calcula de 165 minutos, con regreso a México el mismo día.


El arribo ocurrió en el Comando Aéreo del Norte, en el departamento de Petén. La recibió el ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, en un acto con honores militares y valla de cadetes.

El sacerdote que abusó de mi desde que tenía 7 años

¡China dobló a Trump! Ya amenazaron a Vladimir ¡Gringa rata se lanzó contra Sheinbaum!

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán; no hay lesionados

Agosto 19, 2025.- Un vagón del Tren Maya descarriló la mañana de este martes 19 en la estación Izamal, ubicada en el Tramo 3 (Calkiní, Campeche-Izamal, Yucatán), durante un trayecto de Mérida a Cancún.  


Videos difundidos en redes sociales muestran a pasajeros desalojando el vagón afectado mientras elementos de la Guardia Nacional resguardan el área. La operación del tren en este tramo fue suspendida temporalmente para realizar revisiones técnicas. 

 

Este es el segundo descarrilamiento registrado en el Tramo 3 del Tren Maya, tras un incidente similar ocurrido en marzo de 2024 en la estación Tixkokob, donde se señaló una fijación manual inadecuada de tornillos en un cambio de vía como la causa. 


La estación Izamal, diseñada para conectar a Yucatán con otros destinos clave como Chichén Itzá y Cancún, es un punto estratégico del Tren Maya. 

 

La empresa Tren Maya informó que el tren 304 de este transporte, sufrió un percance de vía cuando se trasladaba de Cancún a Mérida, al accesar a la estación Izamal, en Yucatán. 


Indicó que se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa.

Tren Maya señaló a través de un comunicado, que se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación del hecho. 


Apuntó que el servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones. 


Testigos en el lugar relataron que el descarrilamiento ocurrió de manera repentina, pero la evacuación se llevó a cabo de forma ordenada.


  • “Escuchamos un ruido fuerte y el tren se detuvo. Nos pidieron bajar rápido, pero no hubo pánico”, -comentó una pasajera en redes sociales-.  

 

La estación Izamal del Tren Maya es un punto clave en la ruta de este proyecto ferroviario que conecta el sureste de México, específicamente en el estado de Yucatán.  


La estación se encuentra a aproximadamente 7 km al suroeste del centro de Izamal, en la comisaría de Kimbilá, Yucatán. No está en el corazón de la ciudad, por lo que se requiere transporte adicional (como taxis o transporte intermodal oficial) para llegar al centro de Izamal, conocido como la "Ciudad Amarilla" o "Ciudad de las Tres Culturas" por su riqueza prehispánica, colonial y contemporánea. 

El sacerdote que abusó de mi desde que tenía 7 años

¡Sheinbaum lo reveló! Zavala es culpable ¡Brugada calla hocico a Trump! Hoy en Tijuana

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.   

Apoyar a Jose Lapiz

El papa León XIV lanza campaña de donaciones para superar el déficit del Vaticano

Junio 29, 2025.- El papa León XIV celebró el domingo una festividad especial que habitualmente la Iglesia católica utiliza para reunir donaciones de sus fieles.

En este contexto, el Vaticano, bajo la dirección del primer papa estadounidense, lanzó una nueva campaña para animar a los católicos a contribuir y ayudar así a la Santa Sede, que enfrenta un significativo déficit presupuestario.


En la basílica de San Pedro, el papa llevó a cabo una misa en honor a los santos Pedro y Pablo, repitiendo su llamado a la unidad y la comunión entre todos los cristianos.


A nivel global, las misas del 29 de junio suelen incluir una colecta especial dedicada al Óbolo de San Pedro, el fondo que financia tanto las operaciones del gobierno central de la Iglesia católica como las actividades de caridad del papa.


Con un video promocional, póster, código QR y sitio web solicitando donaciones a través de tarjeta de crédito, PayPal, transferencia bancaria y transferencia postal, el Vaticano apuesta este año a que un discurso de recaudación de fondos al estilo estadounidense bajo el liderazgo de León, nacido en Chicago, ayudará a mantener a flote la burocracia de la Santa Sede y a eliminar su déficit estructural de 50 a 60 millones de euros (57-68 millones de dólares).


Este fondo ha sido origen de controversia en años recientes, con revelaciones sobre la mala gestión de activos y despilfarro por parte de la secretaría de estado del Vaticano.


Un juicio reciente sobre una fallida inversión en Londres demostró que la mayoría de las contribuciones al Óbolo se han utilizado para financiar déficits presupuestarios y multas impuestas por autoridades a diócesis con sacerdotes pederastas, en lugar de las iniciativas de caridad que muchos fieles tenían la idea de financiar.


Asociada a estos escándalos, la pandemia de COVID-19 cerró iglesias y canceló la habitual colecta del 29 de junio, lo cual provocó que las donaciones al Óbolo de San Pedro cayeran a 43,5 millones de euros en 2022, alcanzando un mínimo histórico desde 1986. Sin embargo, este mismo año fue compensado gracias a otros ingresos provenientes de inversiones y fondos.


Las donaciones aumentaron en 2023 a 48,4 millones de euros (aproximadamente 56,7 millones de dólares) y alcanzaron 54,3 millones de euros (casi 63,6 millones de dólares) el año anterior, según el informe anual del Óbolo que se difundió la semana pasada.

En contraste, el fondo incurrió en gastos de 75,4 millones de euros (88,3 millones de dólares) en 2024, lo que refleja la tendencia de agotar recursos para cubrir déficits presupuestarios.


Desde hace años, Estados Unidos ha sido la principal fuente de donaciones al Óbolo de San Pedro, ya que los católicos estadounidenses contribuyen con aproximadamente una cuarta parte del total anual. 

Una "anomalía" causó el percance de vía del Tren Maya; director general explica el incidente

Agosto 20, 2025.- El director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, admitió que el “accidente” del pasado martes en la estación Izamal “es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”.


Será una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios del Tren Maya y peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) quien evaluará e investigará las causas del “percance de vía”.


Al mismo tiempo el funcionario aseguró que el hecho fue: “Intempestivamente cuando pasa el segundo bogie del coche número tres el aparato cambia de posición completamente”.


Agregó: “No es que se haya separado un poco la aguja que es lo que sucedió. Es una anomalía que tenemos que analizar, porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”.

 

A partir de esta “anomalía” y después de determinar la causa, aplicarán acciones correctivas “para garantizar la seguridad de las personas y de las operaciones del tren”.


Fueron 261 pasajeros los que se vieron afectados, de los cuales únicamente 67 les dieron “un voto de confianza y esperaron a que pudieran seguir trasladándose en el Tren Maya”, servicio que tuvo un retraso de 45 minutos al resto de usuarios.


Elementos de la Guardia Nacional se encargaron de la atención a los pasajeros y se aplicaron protocolos de Protección Civil, además de que destaca que cuentan “con un grupo de 80 asesores especialistas de empresas extranjeras que tienen muchísima experiencia en el manejo y operación de trenes de pasajeros en España y en Francia y trabajan con nosotros”. 


Para garantizar que no se repita una situación similar, “la anomalía”, Lozano Águila dijo, "se analizará el empleo de medidas como colocar una sujeción mecánica (bridas o clamp) en los ADV para evitar el movimiento no autorizado, así como establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople por medio de un dispositivo mecánico".


Por su parte, la fiscalía abrirá una carpeta de investigación sobre el incidente en las vías del Tren Maya en Izamal.


"Fallamos ya dos veces, y no debemos hacerlo en el futuro" -afirmó el director del Tren Maya tras cuestionamientos por el incidente que se presentó Izamal-.

¡Sheinbaum lo confirmó! Alito descarriló el Tren Maya ¡Norma Piña quería rescatar a Elektra!

Engañé a Ramón con mi compañero de trabajo


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de