Abril 3, 2025.- El gigante del sector automotor Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero.
La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.
Stellantis, quinto mayor fabricante de autos del mundo, anunció que cerrará su planta canadiense de Windsor, que emplea a unas 4 mil personas, a partir del lunes durante dos semanas, "principalmente" debido a estos aranceles aduaneros, según afirmó el jueves un portavoz del grupo.
En esta ciudad canadiense de 250 mil habitantes, situada en la frontera con Estados Unidos, a dos pasos de Detroit, todo gira en torno a la industria del automóvil.
En esta fábrica local de Chrysler, -que pronto cumplirá un siglo-, se producen los monovolúmenes Chrysler Pacifica y los potentes sedanes eléctricos Dodge Charger, exportados a Estados Unidos.
La firma se verá obligada a aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a unos 900 trabajadores en varios centros de trabajo en EU a consecuencia de los aranceles al sector del automóvil que entraron en vigor este jueves.
Los despidos temporales afectarán a dos plantas de estampado en el estado de Míchigan y una de transmisiones en Indiana.
En Windsor, donde se produce el monovolumen Chrysler Pacifica y el eléctrico Dodge Charger Daytona, unos 4.500 trabajadores serán despedidos temporalmente durante dos semanas a partir del lunes.
Mientras, en Toluca, que fabrica los Jeep Compass y Wagoneer S EV, el cese de actividades se prolongará durante al menos un mes.
El responsable de Stellantis en Norteamérica, Antonio Filosa, comunicó este jueves a los trabajadores de la compañía que las suspensiones de producción son resultado de los aranceles impuestos por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Abril 2, 2025.- Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, senador y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que presentará una denuncia ante autoridades de Estados Unidos y organismos internacionales contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusa de omisión ante la violencia e inseguridad registradas durante su administración.
Durante una conferencia de prensa, Moreno Cárdenas señaló que la denuncia también incluirá a otros exfuncionarios del gobierno federal por supuestos vínculos con el crimen organizado.
El rata Alito Moreno señaló que la estrategia de seguridad conocida como “abrazos y no balazos” contribuyó al deterioro de las condiciones en diversas regiones del país.
De acuerdo con el dirigente priista, esta política de contención no resultó en una reducción de los delitos y permitió la expansión de estructuras criminales.
Aunque no precisó los nombres de todos los funcionarios incluidos en su denuncia, Moreno insistió en que se deben realizar investigaciones tanto en México como en instancias internacionales.
El senador priista también pidió una investigación formal sobre presuntas operaciones financieras irregulares que involucran a Julia Elena Abdalá, pareja del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
Según Moreno, Abdalá habría recibido más de 4.5 millones de dólares a través de intermediarios vinculados con Genaro García Luna.
Marzo 30, 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
A través de redes sociales, el titular de la SSPC indicó que elementos de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República y de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron el decomiso.
Destacó que fueron asegurados 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.
Por medio de un comunicado conjunto detallaron que con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.
Cabe destacar, que también se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.