• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Canaco reporta pérdidas por más de 16 mdp tras violencia en la marcha del 2 de octubre

Octubre 3, 2025.- Por los actos de violencia registrados durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre de 2025, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) calculó pérdidas superiores a los 16 millones de pesos. 


Este 3 de octubre, el organismo empresarial presentó un balance en el que insistió en que no se había visto un nivel de afectación económica de esta magnitud en años recientes.


De acuerdo con el reporte, un total de 3 mil 442 unidades económicas tuvieron que cerrar de manera anticipada, lo que significó una caída en ventas por más de 16.7 millones de pesos. 


A esto se suman daños materiales que rebasan los 4.3 millones de pesos, derivados de saqueos a establecimientos comerciales y destrozos en inmuebles, como en las joyerías. 


  • “Es inaceptable que, en un evento que debería ser un espacio de memoria y reflexión, se haya permitido que un grupo de cobardes vándalos desvirtuara el legítimo y pacífico propósito de la manifestación”, -señaló la Canaco-.  


El organismo acusó que el desastre se facilitó no sólo por la presencia del llamado bloque negro, sino también por la falta de preparación de la autoridad. 


La Canaco también hizo énfasis en los elementos de seguridad lesionados, así como en reporteros, fotógrafos, camarógrafos y otras personas que resultaron heridas durante los enfrentamientos.  


  • “Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro”, -concluyó-.  

El sacerdote que abusó de mi desde que tenía 7 años

¡Sheinbaum vs Salinas Pliego! Porros destrozaron todo ¡Así luce la playa de Alito!

Adán Augusto formalizó empresas de hermano de Bermúdez cuando fue notario

Septiembre 29, 2025.- Entre 1998 y 2001, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, formalizó la creación de empresas de Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán Bermúdez, también conocido como Comandante H, supuesto líder de La Barredora en Tabasco. 


Según documentos en poder de la Cámara de Diputados, se desprende que cuando el coordinador de la bancada guinda era titular de la notaría 27 en Tabasco, formalizó actas constitutivas y poderes a favor de Humberto Bermúdez Requena, para las empresas Gravera Río Puxcatán y Rager de Tabasco, SA. 


Dichas empresas recibieron contratos públicos y permisos federales durante la gestión de Adán Augusto López en diversos cargos como servidor público.


Los documentos detallan que cuando Adán Augusto López fungió como gobernador de Tabasco del 1º de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021, hubo al menos cuatro informes del posible involucramiento de autoridades del estado de Tabasco en actividades delictivas y robo de hidrocarburos. 


Algunos documentos fechados desde 2019, señalan que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), alertaban sobre posibles actividades delictivas de Bermúdez Requena.


Sin embargo, el exgobernador de Tabasco y secretario de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador omitió actuar contra de Hernán Bermúdez Requena y lo mantuvo en el cargo.


En los documentos se detalla que informes de inteligencia militar, fechados el 25 de febrero de 2021, revelan la relación de complicidad entre el grupo delictivo Los Panteras y el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Bermúdez Requena, señalado como líder de dicha organización, llevando a cabo actividades criminales en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, Tabasco. 


Estos documentos fueron presentados ante la Cámara de Diputados como pruebas por la diputada suplente María Elena Pérez-Jaén, quien solicitó la semana pasada someter a juicio político a Adán Augusto López Hernández.

¡Porros de Ayotzinapa contra Sheinbaum! Tunden al rata Alito ¡Lilly Téllez en EU!

El sacerdote que abusó de mi desde que tenía 7 años

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.   

Apoyar a Jose Lapiz

Elena Chávez difunde imagen falsa de AMLO con “El Señor de los Cielos”

Septiembre 29, 2025.- La periodista Elena Chávez volvió a generar polémica tras publicar en su cuenta de X una fotografía manipulada en la que aparecía el expresidente Andrés Manuel López Obrador junto a Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.


Tras la publicación de la fotografía, más de una persona comenzó a cuestionarse cómo la periodista de investigación, -como se ha presentado en diversas entrevistas-, no se dio cuenta de que se trataba de una foto alterada.


Una de las señales más evidentes para los usuarios de redes fue el cinturón que utilizaba Amado Carrillo en la fotografía con la palabra: Pejefobia.

Lo anterior sirvió al creador de la imagen con IA como una marca de agua.


Además, la palabra Pejefobia mantiene una connotación claramente de rechazo a López Obrador, popularmente llamado por la gente como Peje, lo que endurece la versión de que desde un inicio fue una imagen creada para atacar la reputación del fundador del partido Morena. 

 

Las críticas no se centraron solo en la difusión de un material falso, sino en la intencionalidad de vincular al expresidente con el narcotráfico, práctica recurrente en campañas de desinformación política.


Aunque Chávez reconoció su error y decidió mantener la publicación como “muestra de responsabilidad”, el gesto fue insuficiente para contener la ola de cuestionamientos.


La situación se suma a otras controversias en su carrera, como la publicación del libro El Rey del Cash, cuestionado por carecer de pruebas sólidas.


Usuarios recordaron además su cercanía con figuras como Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, investigada por presuntos vínculos con grupos de extorsión, lo que refuerza las dudas sobre la imparcialidad y credibilidad de Chávez. 


Especialistas en comunicación señalaron que casos como este reflejan una tendencia peligrosa: la difusión irresponsable de contenidos creados con IA como herramientas de propaganda. 


Aunque logran impacto viral, advierten que la repetición de errores de este tipo termina minando la confianza en quienes los promueven, más que en los actores políticos a los que buscan atacar.


En un contexto de polarización, la publicación de Elena Chávez confirma que la desinformación digital se ha convertido en un arma recurrente, pero también expone la fragilidad de quienes recurren a ella para posicionarse en el debate público.

¡Sheinbaum enfureció! Anaya denunció a AMLO ¡Ciro Gómez protege a huachicolero del PAN!

“Jahzer”: la guardia secreta que cuida a los líderes de La Luz del Mundo


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de