
Noviembre 20, 2025.- Ricardo Salinas Pliego atraviesa uno de sus momentos financieros más complejos de los últimos años. Con deudas millonarias ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y presión creciente sobre Grupo Salinas, varios de sus proyectos han entrado en revisión interna, y uno de los que más rápido perdió prioridad fue Mazatlán FC. (Antes Monarcas Morelia).
Y es que el club, lejos de consolidarse como un activo rentable, se convirtió en un compromiso económico que ya no encaja en la estrategia del grupo.
Ante este panorama, Ricardo Salinas Pliego decidió poner oficialmente en venta la franquicia con un precio mínimo de 150 millones de dólares, (unos dos mil setecientos cincuenta millones de pesos), cifra que buscaría recuperar parte de la inversión realizada desde el polémico traslado de Monarcas a Mazatlán.
En medio de este reacomodo financiero, apareció un interesado histórico, siendo este el Atlante.
De acuerdo con información obtenida por diversos medios especializados en deporte, la directiva azulgrana habría llegado ya a un acuerdo preliminar para adquirir la franquicia de Mazatlán FC, operación que podría anunciarse el 9 de diciembre tras la Asamblea de Socios del futbol mexicano.
Si la operación se oficializa en diciembre, el Atlante estaría en condiciones de volver al máximo circuito en 2026, cerrando un ciclo de doce años lejos de la Primera División y dando salida a uno de los activos que Ricardo Salinas Pliego busca desprenderse con urgencia.
Para el Atlante, la operación representaría la vía más rápida y realista para regresar a la Primera División, luego de que el ascenso deportivo se mantuviera cerrado en la Liga de Expansión MX.
La idea del Atlante es instalarse en el Estadio Banorte, inmueble que cumple con los requisitos de la Liga MX y donde el club ya vivió una etapa en el pasado.
El movimiento permitiría que América y Cruz Azul utilicen el Estadio Azteca durante el Mundial, mientras los Potros abandonarían Zacatepec y se reubicarían en una sede con mayor proyección.
Desde su descenso en el Clausura 2014, el club ha permanecido fuera del máximo circuito, y aunque desde 2020 el empresario Emilio Escalante tomó las riendas con la promesa de volver, el objetivo no había podido concretarse.
Mazatlán, por su parte, llega a la mesa de negociación con un rendimiento deportivo pobre, problemas de operación y una afición que nunca terminó de consolidarse. El equipo se encuentra en penúltimo lugar en la tabla porcentual y, de mantenerse ahí, Grupo Salinas tendría que pagar otra multa millonaria al finalizar la temporada, un factor determinante para acelerar la venta.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.

Noviembre 19, 2025.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este miércoles sobre la detención de Jorge Armando “N”, alias "El Licenciado", identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva que planeó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
"El Licenciado" fue ubicado en la colonia Centro, de Morelia, en un operativo coordinado con autoridades del Gabinete de Seguridad Federal y del estado.
En conferencia de prensa, García Harfuch detalló que, mediante la colaboración de las autoridades, se realizaron labores de inteligencia e investigación, revisión de cámaras de vigilancia y circuito cerrado, entrevistas, acciones de vigilancia y seguimiento que permitieron reconstruir la secuencia de hechos y la participación de cada uno de los involucrados.
Por lo anterior, se llevó a cabo un análisis minucioso que permitió dar con la captura de Jorge Armando "N", identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación, que planeó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán.
El secretario de Seguridad agregó que otros dos implicados, Ramiro “N” y Fernando Josué “N”, -quienes acompañaron al asesino Víctor Manuel Ubaldo Vidales el día del crimen-, fueron encontrados sin vida el pasado 10 de noviembre.
Un día después se encontraron sus teléfonos y en una aplicación de mensajería se encontraron detalles de lo que sucedió el día del ataque.
Harfuch indicó que, de acuerdo con los mensajes encontrados en el teléfono de Ramiro “N”, él estaba encargado de coordinar la operación en el lugar y se comunicaba con otra persona identificada como “El licenciado”.
García Harfuch agregó que, de acuerdo con los mensajes, la orden era disparar a Carlos Manzo, aunque estuviera acompañado.
Precisó que Ramiro “N” también era instructor en uso de armas de fuego en la célula criminal a la que pertenecía.
El funcionario federal señaló que este grupo está directamente vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, y agregó que continuarán las detenciones.
Los mensajes:
A las 6:06 de la tarde del 1 de noviembre, Ramiro “N” envío un mensaje con una imagen de la jardinera, -donde tuvo lugar el homicidio-, para señalar que ya estaban en el sitio.
A las 7:45 informó que Carlos Manzo ya estaba en el lugar.
A las 8:00 informó que autoridades tenían sometido al tirador y que estaban dando atención a Carlos Manzo.
Posteriormente pidió que se recogiera a Fernando Josué.