Marzo 27, 2025.- Cuauhtémoc Blanco, diputado y exgobernador de Morelos, acudió este jueves de manera voluntaria a la Fiscalía General del Estado de Morelos para comparecer respecto a la acusación en su contra por violación en grado de tentativa.
A su llegada, Blanco, acompañado de su abogada, ofreció declaraciones a los medios de comunicación.
En relación con el proceso, Blanco aprovechó para aclarar que su presencia ante la Fiscalía era también un acto de transparencia.
Su abogada, por su parte, destacó que esta comparecencia era completamente voluntaria.
También señaló:
Blanco Bravo acusó que el exfiscal y la presunta víctima de abuso sexual se aliaron para armar la denuncia, debido a que ella le exigió un millón de pesos como indemnización luego de su despido en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.
Finalmente, Blanco reiteró su compromiso con la transparencia y su lucha por sus principios. "Voy a luchar por mis principios", -concluyó-.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.
Abril 3, 2025.- Los mercados accionarios a nivel mundial caen, tras la imposición de aranceles universales de al menos 10.0% sobre todas las importaciones en Estados Unidos y aranceles aún más altos para alrededor de 60 naciones, incluyendo sus socios comerciales como China, la Unión Europea, Japón y Vietnam.
Por otro lado, México y Canadá evitaron los aranceles recíprocos dando un respiro a los inversores de ambos países e incluso algunos especialistas ven oportunidades para incrementar su participación de mercado respecto a otros socios comerciales de Estados Unidos.
Compañías vinculadas al comercio mundial son de las más afectadas, destacando fabricantes de ropa y calzado como Nike, Lululemon Athletica y Deckers cayendo alrededor de12%; así como grandes tecnológicas resaltando Apple, Amazon, Nvidia y Tesla, todas cayendo más de 5%.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una caída de 2.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 2.77% y el Han Seng retrocedió 1.52%.
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.91 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 79% o 36 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Hoy, el peso se fortalece significativamente después de considerar el anuncio arancelario de Donald Trump, donde México no fue mencionado (debido a la falta de aranceles mexicanos hacia las importaciones estadounidenses).
Además, la divisa mexicana encuentra apoyo en la caída del dólar, afectado por las expectativas económicas negativas sobre su economía.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 1.9%. El euro sube 2.0% frente al billete verde, mientas la libra gana 1.2%.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.