• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Playas libres y gratuitas en México: diputados aprueban la reforma

Octubre 2, 2025.- Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que busca asegurar el acceso libre y gratuito a las playas y áreas naturales protegidas en México. 


El dictamen recibió un respaldo casi unánime: 465 votos a favor en lo general y 470 en lo particular, con apenas un voto en contra y ninguna abstención. Ahora, la iniciativa fue turnada al Senado para su revisión constitucional. 


La reforma establece que el acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre adyacente será libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin importar su origen, nacionalidad o condición social. 


Se prohíbe cualquier forma de restricción, obstáculo o condicionamiento, salvo en los casos previstos por otras leyes o reglamentos administrativos. Además, las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán garantizar que el acceso desde las vías públicas a estas zonas sea seguro y esté debidamente señalizado. 


Queda expresamente prohibido imponer cobros, cuotas o condiciones restrictivas para ingresar a las playas y zonas federales marítimo-terrestres, salvo que existan disposiciones específicas relacionadas con la protección ambiental, la seguridad pública, el interés nacional o los reglamentos administrativos aplicables. 


En este contexto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con los ayuntamientos de los municipios colindantes, deberá crear el Registro Nacional de Accesos a Playas.


Este registro se basará en la identificación y validación conjunta de accesos, considerando la traza urbana, semiurbana y rural señalada en los Programas de Desarrollo Urbano, los Programas de Ordenamiento Ecológico Locales, los Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas y otros instrumentos aplicables, así como los convenios con propietarios de predios colindantes.


Por su parte, los municipios y, en su caso, los estados, tendrán la obligación de inscribir los accesos a playas en los catastros y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio.


Esta medida busca garantizar la permanencia de los accesos y su conocimiento ante operaciones de compraventa, rectificación de límites y colindancias de predios contiguos, entre otros supuestos.

La SEMARNAT también deberá procurar que en los centros de población y otros asentamientos humanos con concesiones de zona federal, distintos a los propietarios o legítimos poseedores de predios adyacentes, se establezcan zonas de acceso libre para las comunidades locales.


Uno de los puntos centrales de la reforma es la modificación de los artículos 127 de la Ley General de Bienes Nacionales y 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de los artículos transitorios segundo y tercero del proyecto de decreto. 


En cuanto a las áreas naturales protegidas, el artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece que la SEMARNAT garantizará el acceso gratuito al menos un día a la semana. 

¡Sheinbaum dio super noticia! Callan hocico a Anaya ¡Harfuch va por otro huachicolero!

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.  

Apoyar a Jose Lapiz

Exasesor espiritual de Trump se declara culpable de abuso sexual a una menor

Octubre 4, 2025.- El fundador de una megaiglesia en Texas y exasesor espiritual del presidente Donald Trump, Robert Morris, se declaró culpable este jueves ante un tribunal del condado de Osage (Oklahoma) de cinco cargos lascivos e indecentes contra un menor, -informó AP-.


Los señalamientos contra Morris, de 64 años, se remontan a una acusación de abuso sexual a una niña en Oklahoma hace más de cuatro décadas. Tras la audiencia, el expastor principal de la Iglesia Gateway fue arrestado y quedó bajo custodia de las autoridades policiales.


Como parte de un acuerdo alcanzado con la fiscalía general de Oklahoma, Morris fue sentenciado a 10 años de prisión, aunque la pena fue suspendida en todos los cargos excepto por seis meses. Deberá cumplir ese tiempo en una cárcel de Osage y luego permanecerá en libertad condicional durante nueve años y medio en Texas, donde tendrá que registrarse como delincuente sexual. Además, se le ordenó pagar una compensación de 250.000 dólares a su víctima.

 

Cindy Clemishire, de 55 años, denunció que Morris abusó sexualmente de ella en 1982, cuando tenía apenas 12 años y él se desempeñaba como predicador itinerante en Oklahoma. En 1987, Clemishire reveló a sus padres y a los líderes de su iglesia los abusos, que duraron alrededor de cuatro años.


Morris dejó el ministerio para someterse a terapia y retomó sus funciones en marzo de 1989.


En el 2000 Morris fundó en la ciudad de Dallas la Iglesia Gateway, que llegó a convertirse en una de las mayores congregaciones de EE.UU., con 100.000 asistentes cada fin de semana repartidos en sus nueve sedes. Finalmente, renunció al cargo de pastor principal de su organización el año pasado.

 

En 2020, Trump llevó a cabo una mesa redonda acerca de las relaciones raciales y la economía en la sede principal de la Iglesia, contando con la participación del entonces fiscal general de EE.UU., William Barr, y otros miembros destacados del Partido Republicano.


Durante la campaña presidencial de Trump en 2016, Morris fue uno de al menos tres líderes religiosos de la zona de Dallas que integraron su comité asesor evangélico.


En 2021, también se sumó a una iniciativa destinada a movilizar a conservadores y evangélicos de cara a la posible candidatura de Trump en 2024.

Salinas Pliego paga fianza para evitar ser detenido en Estados Unidos

¡Al bote pastor de Trump! Sheinbaum lo estrenó hoy ¡Se pasó Marina del Pilar! Harfuch


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de