Mayo 5, 2025.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de candidatos a cargos judiciales en el actual proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Ambos legisladores expusieron que 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada y 8 candidatos más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos.
El informe que presentaron acreditó la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas.
También documentaron que algunas de ellas, actuaron como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés. Además, muchos de estos aspirantes pertenecen a la secta la Luz del Mundo.
Este es el grupo de los 26 candidatos y candidatas señalados por los legisladores de tener nexos con grupos delictivos:
01- Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a juez federal en Nuevo León, acusado de haber sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales “El Z40” y Eleazar Medina Rojas “El Chelelo”, líderes del crimen organizado.
02- Jesús Humberto Padilla Briones, quien busca ser juez en el mismo circuito, fue detenido en julio de 2023 con armas y drogas, durante una persecución en Montemorelos, Nuevo León.
03- Diana Montserrat Partida Arámburo, jueza federal en el Sexto Circuito, permitió la liberación de Marcelino Ticante Castro, alias “El Fantasma”, presunto jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
04- Francisco Herrera Franco, candidato a juez federal en materia penal, apodado “fiscal del terror” debido a sus presuntos vínculos con grupos criminales y su involucramiento en los asesinatos de periodistas en Michoacán.
05- Francisco Martín Hernández Zaragoza, exjuez en Jalisco, fue destituido en 2015 por acusaciones de corrupción, lavado de dinero, abuso y acoso sexual contra trabajadoras judiciales.
06- Andrés Montoya García, aspirante a magistrado en Sonora, está vinculado a la desaparición forzada del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005, y su hermano fue señalado como autor material del crimen.
07- Julio Veredín Serna, juez de distrito en materia penal del tercer circuito, otorgó un amparo a un líder de delincuencia organizada.
08- Edgar Agustín Rodríguez Beiza, aspirante a magistrado del Poder Judicial, fue imputado por abuso sexual en agravio de una alumna.
09- Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez del Poder Judicial de la Federación, fue imputado por delitos contra la salud.
10- Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, aspirante a magistrado de circuito, postulado por el Comité del Poder Judicial. Está imputado por el delito de abuso sexual y tiene una carpeta de investigación abierta.
11- Ángel Antonio Villegas Cortés, aspirante a juez de distrito, fue postulado por el Comité del Poder Judicial y está imputado por amenazas y lesiones.
12- Noel Castro Melgar, aspirante a juez de distrito, postulado por el Comité del Poder Ejecutivo, está imputado por el delito de peculado y abuso sexual.
13- Arturo César Morales Ramírez, aspirante a magistrado de circuito, postulado por el Comité del Ejecutivo, está imputado por delincuencia organizada, en la hipótesis de delitos contra la salud.
14- Jesús Karina Almada Rábago, aspirante a jueza de distrito, postulada por el Comité del Poder Ejecutivo, está imputada por ser abogada defensora de un procesado ligado al Cártel de Sinaloa.
15- María de Jesús López Guzmán, aspirante a jueza de distrito, postulada por el Comité del Ejecutivo, actuó como abogada defensora de un procesado al que se le imputó el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro.
16- Elvia Regina Jiménez Castillo, aspirante a magistrada de sala regional del Tribunal Electoral.
17- Juan Hernández Rodríguez, aspirante a magistrado de circuito.
18- Raúl Miguel Gaspar Pech Martínez, aspirante a juez de distrito.
19- Joaquín Flores Ruiz, aspirante a juez de distrito.
20- Porfirio Aldana Mota, aspirante a juez de distrito.
21- Alejandra Ramírez De La Vega, aspirante a magistrada de circuito.
22- Mario Alberto Parada Cerón, aspirante a juez de distrito.
23- Aníbal Castro Borbón, propuesto por el Comité del Ejecutivo.
24- Conrado Alcalá Romo, postulado por el Comité del Poder Ejecutivo.
25- Enrique Hernández Miranda, postulado por el Comité del Poder Ejecutivo.
26- Karina Sánchez Ruiz, la candidata ha sido señalada por ser líder de la Luz del Mundo y como diputada entregó reconocimientos a Naasón Joaquín García, sentenciado a 16 años de prisión en Estados Unidos.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.
Mayo 17, 2025.- ‘Con todo el ánimo del viernes’ fueron desalojados cerca de 800 jóvenes del Salón de fiestas Unión y Concordia, ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, después de que vecinos se quejaran con las autoridades.
De acuerdo con los primeros reportes la mayoría de los asistentes a la fiesta serían menores de edad, a quienes no se les pidió identificación para su ingreso al salón de eventos.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, mencionó que al lugar acudió personal de Protección Civil y la Policía Auxiliar Orión para atender los múltiples reportes que hicieron vecinos.
Tras verificar los hechos fueron evacuados todas las personas del salón Unión y Concordia.
A la par, informó que cinco de los menores que se encontraban al interior del establecimientos fueron atendidos por una probable intoxicación. Los menores recibieron atención en la banqueta al exterior del inmueble.
Versiones extraoficiales señalan que al interior del inmueble los menores consumieron alguna sustancia desconocida que pudo haber provocado la intoxicación.
Una joven en particular tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención medica, sin embargo, hasta el momento se desconoce su estado de salud.
En el lugar, algunos jóvenes abandonaron sus pertenencias por la urgencia de desalojar el lugar tras el arribo de las autoridades.
Hasta el momento se desconoce si se contaba con los permisos necesarios para que se llevara este evento y si hubo algún detenido por las irregularidades detectadas.
Cabe destacar que el inmueble donde se realizaba la fiesta clandestina parecía no contar con la suficiente ventilación, a pesar de las altas temperaturas que se registraron durante la tarde de este viernes 16 de mayo.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.