Marzo 29, 2025.- La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se reunió este miércoles con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración.
Durante el encuentro en Casa Presidencial, Noem agradeció a Bukele el apoyo en la lucha contra la migración indocumentada.
Noem se reunió con el presidente de El Salvador después de recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde la administración Trump ha enviado a decenas de migrantes presuntamente miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
Más tarde, la secretaria de Seguridad Nacional aseguró que El Salvador acordó aceptar a más presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
También firmó un acuerdo de cooperación para que ambos países compartan los antecedentes penales de los fugitivos y así evitar que personas que han cometido delitos sean liberadas.
La alta funcionaria estadounidense publicó en su cuenta de X un video en el que se la ve en el interior del Cecot -con reos tatuados del cuerpo y rostros de fondo- en el que dice a los inmigrantes que han cometido delitos “váyanse ahora”.
Por su parte, el presidente Bukele dijo, en un mensaje en X el 16 de marzo, que Estados Unidos había enviado a miembros de la organización Tren de Aragua, aunque sin mostrar pruebas y el listado de las personas que habían sido deportadas. Las autoridades estadounidenses han aceptado que no todos los deportados tenían antecedentes penales.
Marzo 21, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que el ex presidente Felipe Calderón ya fue juzgado por el pueblo de México, pues dejó un “mal legado” en la historia del país.
Sheinbaum subrayó que, en contraste con Calderón, el presidente Andrés Manuel López Obrador es el más querido en la historia del país. “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio, y eso es lo que queda en el legado, el mal legado, ese no se lo va a quitar nunca”, -afirmó-.
Cuestionada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra el ex presidente, Sheinbaum Pardo aclaró que su gobierno no tiene conocimiento de ello ni ha recibido información al respecto. Además, dejó claro que su administración no promoverá ninguna indagatoria.
Sheinbaum criticó el sexenio de Calderón y señaló que inició la guerra contra el narcotráfico para legitimarse tras un fraude electoral y que puso al frente de dicha estrategia a Genaro García Luna, hoy condenado en Estados Unidos por narcotráfico.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.