• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Sancionan a policía que impidió a mujer trans entrar al área exclusiva de mujeres en el Metro

Agosto 17, 2025.- Este miércoles se viralizó el video de una oficial de policía que impidió el paso a una mujer trans al área exclusiva de mujeres en el metro de la Ciudad de México.


Los hechos se registraron en la estación Merced, de la Línea 1 del Metro.

La oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se enfrascó en una discusión para no permitirle el paso a la ciudadana.


Posteriormente, la policía de la Ciudad de México informó que al lugar acudió el lugar el Jefe del Sector, quien escuchó la queja de la persona.

El funcionario finalmente le permitió que viajara en el área de separación de género.


Según un comunicado, no habrá tolerancia a ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de todas las personas que habitan o circulan por la ciudad.

 

La institución se comprometió a que la uniformada recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+.


Según el comunicado, la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI le impondrá un correctivo disciplinario, lo que se integrará a la carpeta de investigación administrativa interna del caso y su expediente.


El Metro de la Ciudad de México informó que se llevará a cabo una investigación para verificar que la actuación del personal de seguridad se haya realizado conforme a los protocolos y, en su caso, se aplicarán la sanción correctiva correspondiente.


  • “El Metro opera bajo lineamientos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. Invitamos a todas las personas usuarias a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género que se presente en la red”, -dice un comunicado-.


Según la página del Metro, estos espacios son exclusivos para mujeres y niños menores de 12 años, para evitar acoso sexual y otros tipos de violencia.


Durante el último bimestre de 1970 las mujeres se empezaron a quejar y protestar por la incomodidad de viajar tan apretadas; por lo que se les asignaron dos vagones, en exclusiva.


La medida se aplicó por primera vez, a nivel mundial, en las Líneas 1 y 3, las de más afluencia de usuarios, para proteger la integridad de mujeres y niños.


A partir de julio del año 2000, autoridades del STC establecieron, de forma oficial, los dos primeros vagones de cada tren, para uso exclusivo de mujeres y menores de 12 años, en las Líneas 1, 3, 7, 8, 9 y A.


El 4 de octubre del 2007 se puso en marcha el programa “Acoso Cero”, que incluía la asignación del tercer vagón del tren, para uso de mujeres, niños menores de 12 años y personas con capacidades diferentes.


Actualmente, para la aplicación de la maniobra de separación, se han colocado letreros “colgantes” en las estaciones de la red del Metro con la frase alusiva; además, el personal de policía asignado al andén, utiliza carteles con apoyo, tipo tripee, para indicar donde comienza la zona que permite subir a los vagones asignados. 

“De buena familia, guapos e inteligentes”; así reclutaba niños Marcial Maciel para abusar de ellos

¡Alazraki se lanza contra Sheinbaum! Norma Piña no quiere que lo sepas ¡Jueces ratas a la corte!

Exhiben contrato irregular de Alessandra Rojo para “rehabilitar drenaje” en Cuauhtémoc

Agosto 19, 2025.- Una investigación a cargo del periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez reveló que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha otorgado contratos millonarios para el saneamiento de alcantarillas, sin que la ciudadanía perciba los resultados.  


De acuerdo con documentos oficiales, en noviembre de 2024 la administración de Rojo de la Vega otorgó por adjudicación directa un contrato a la empresa Grupo CUYSAT, S.A. de C.V., por un monto de 2 millones 155 mil 172 pesos más IVA, lo que suma un total de 2 millones 500 mil pesos. 


El objetivo era la rehabilitación de la red de drenaje en la alcaldía Cuauhtémoc. 


Sin embargo, el contrato CDMX-AC-DGODU-AD-L-O-051-24 solo menciona de manera vaga que los trabajos serían realizados en “diversas ubicaciones dentro de la demarcación territorial Cuauhtémoc”, sin especificar colonias, calles ni puntos concretos de intervención. 


El contrato tuvo vigencia del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, un total de sesenta días. Pese a ello, vecinos aseguran que nunca se realizaron las labores acordadas. 


La indignación vecinal aumentó al revisar el historial de Grupo CUYSAT, una empresa vinculada a múltiples señalamientos de incumplimientos en la alcaldía Coyoacán, durante la administración del panista Giovani Gutiérrez Aguilar.


Vecinos de la unidad habitacional CROC VI Culhuacán denunciaron que esta empresa fue contratada para reparar un sistema de bombeo que abastece agua a más de 900 familias, con recursos del presupuesto participativo 2020 y 2021.  Sin embargo, la obra quedó inconclusa, fuera de plazo y con múltiples defectos. 


A pesar de estos antecedentes, el alcalde de Coyoacán continuó otorgando contratos a Grupo CUYSAT: 1 millón 887 mil 819 pesos en agosto de 2024 y 2 millones 358 mil 608 pesos en junio de 2025.


Dichos antecedentes han despertado sospechas de corrupción entre los vecinos de Cuauhtémoc, quienes cuestionan por qué Rojo de la Vega decidió asignar de manera directa un contrato millonario a una empresa tan cercana a gobiernos panistas.


Durante esta temporada de lluvias, vecinos de la Cuauhtémoc han denunciado que pese a dichos contratos las inundaciones persisten y la alcaldesa se ha limitado a acciones mediáticas que califican de “montajes”. 


El descontento ciudadano también es visible en redes sociales, donde circulan imágenes de la alcaldesa recorriendo calles inundadas o rescatando animales, lo que ha avivado las sospechas de que Rojo de la Vega está enfocada en una estrategia de autopromoción, en lugar de un esfuerzo real para resolver la crisis hidráulica. 

¡Sheinbaum responde a Trump! Medicinas a todo México ¡Andy triunfa gracias a chayoteros!

Engañé a Ramón con mi compañero de trabajo


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de