Septiembre 30, 2025.- El evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego brindó una entrevista a Fox News luego de que Claudia Sheinbaum rechazara su petición de negociar la deuda de impuestos en lo oscurito.
Habló de inseguridad, de los grupos criminales, huachicol, de campañas pagadas con huachicol y de persecución política.
Durante la entrevista, el evasor fiscal usó el tema de la seguridad en México, pero también habló sobre el robo de combustible para desprestigiar al gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Ricardo Salinas Pliego intentó defenderse de los señalamientos sobre la deuda de impuestos que mantiene en México durante una entrevista en el noticiero Mornings with Maria, conducido por la periodista Maria Bartiromo.
En la conversación, aprovechó para lanzar críticas hacia la presidenta y subrayó que el país está pagando un “precio enorme” por el impacto de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico.
El dueño de TV Azteca advirtió que, debido a la operación de los grupos criminales, diariamente se registran entre 80 y 100 asesinatos en todo el territorio nacional, una situación que, según dijo, debe detenerse de manera urgente.
Salinas Pliego minimizó el problema del consumo de drogas en Estados Unidos y sostuvo que los carteles mexicanos logran operar principalmente por la colaboración de gobiernos y funcionarios.
Enfatizó que esta complicidad ha permitido que la delincuencia organizada se fortalezca y extienda su influencia.
El empresario evasor destacó la crisis de inseguridad que enfrenta el país y señaló, además, el problema del robo de combustibles. Según afirmó, los recursos generados por el huachicol no solo alimentan la delincuencia, sino que también han sido utilizados para financiar campañas políticas.
Aunque evitó mencionar nombres directamente, hizo una clara alusión a La Barredora y al exsecretario de gobernación de Adán Augusto López, al señalar que el dinero en efectivo proveniente de la venta ilegal de combustibles ha servido para fines políticos.
Salinas Pliego sostuvo que dichos recursos ilícitos se destinan principalmente a la movilización de personas durante campañas electorales y a la compra de votos, lo que, aseguró, afecta la vida democrática del país.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.
Septiembre 29, 2025.- La incorporación de Carlos Alazraki a ADN 40, canal perteneciente a TV Azteca, fue efímera y terminó sin dejar huella. El programa «30 minutos con Atypical TEVE», que el periodista presentó con altas expectativas, no logró captar la atención del público ni posicionarse dentro de la barra de opinión del canal.
La empresa liderada por Ricardo Salinas Pliego optó por cancelar el espacio, sustituyéndolo por un nuevo programa llamado «Correteando la noticia», conducido por Juan Lecanda y Romina Ramos, quienes han recibido mayor respaldo editorial y promoción.
Fuentes cercanas a TV Azteca explican que la ausencia de cifras oficiales de audiencia y la falta de interés en continuar con Alazraki reflejan la falta de resultados satisfactorios del proyecto. Además, se destacó que el programa fue relegado a un horario poco visible y sin la difusión necesaria para captar una audiencia masiva, limitando así sus posibilidades de éxito.
El canal ADN 40, que recientemente ha relanzado su imagen bajo el lema “Te hablamos con la verdad”, busca consolidar su línea editorial con nuevas voces que sean más dinámicas y adaptadas a los formatos actuales, dejando de lado estilos que no conectan con las nuevas audiencias, como el de Alazraki.
Por su parte, desde la empresa se considera que el periodista no se ajustó al perfil de comunicadores que pretenden impulsar, enfocados en un periodismo ágil y renovado, lo que derivó en la finalización de su participación en la programación.
En redes sociales, la salida de Alazraki fue rápidamente comentada, con usuarios que señalaron la incongruencia entre la expectativa que el conductor generó al anunciar su llegada y el poco tiempo que realmente permaneció en pantalla.
El episodio demuestra que, a pesar del renombre y la experiencia de Alazraki en plataformas digitales, su formato y contenido no encontraron eco en la televisión abierta, donde las exigencias comerciales y de audiencia son distintas.
La apuesta de Salinas Pliego y TV Azteca parece orientarse hacia una renovación generacional y de estilos, que relegan figuras como la de Alazraki a un segundo plano.