• Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales
  • Más
    • Inicio
    • Comunidad
    • Contacto
    • Apoyos
    • Redes Sociales
  • Inicio
  • Comunidad
  • Contacto
  • Apoyos
  • Redes Sociales

Marina del Pilar, de Gobernadora a huachicolera de Baja California

Mayo 14, 2025.- Investigaciones sobre "huachicol fiscal" en las aduanas de Baja California ocurren al mismo tiempo que la cancelación de la visa de turista de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, por lo que vinculan una posible relación entre ambos hechos. 


Lo anterior se debe a que funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aduaneros y hasta el cuñado de la gobernadora bajacaliforniana fueron denunciados por el esquema de contrabando de gasolina en Aduanas.


Resulta que primero le cancelaron a Carlos Torres, esposo de la gobernadora, su visado y después a Marina del Pilar. Ninguno reveló las causas de por qué les cancelaron la visa.


La cancelación de la visa de la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, ocurre en medio de una serie de operativos de Estados Unidos y México relacionados con el tráfico de combustibles, el llamado "huachicol fiscal".


Hace unas semanas, incluso la presidente de México, Claudia Sheinbaum, dijo que hay un esquema de contrabando en las aduanas "en el que se delega en el agente aduanal muchas de sus atribuciones, pero el agente aduanal no tenía responsabilidad frente a una situación que se pudiera encontrar".


La presidenta reveló que retiraron patentes y les seguirán retirando en cuanto encuentren responsabilidades.


A pesar de que vinculen los hechos, es desconocido si en realidad tengan una relación verdadera los mismos, lo que sólo se sabrá si revelan la causa de la cancelación de las visas.

¡Trump se burla de los católicos! Alito está llorando ¡Sandra Cuevas daba chayote! Rata a juez

¡Salinas Pliego ya respondió! Alatorre amenaza a Sheinbaum ¡Le pasó hoy al Fofo Márquez!

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.   

Apoyar a Jose Lapiz

Murió José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay a los 89 años

Mayo 13, 2025.- José Alberto Mujica, conocido como “Pepe”, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Así lo informó el presidente Yamandú Orsi en sus redes sociales:


  • "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo". 


El 29 de abril de 2024, Mujica había anunciado que padecía un tumor en el esófago. 


Se sometió a un proceso de radioterapia y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. 


A fin de año se realizó otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago para mejorar la ingesta.


Semanas después los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos. En los últimos días su salud había empeorado. 


El exmandatario nació el 20 de mayo de 1935 y fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010-2015. 


Además fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), lista que desde el 2004 es la más votada en cada elección nacional.


Mujica renunció al Senado y se retiró de la política en octubre de 2020. Sin embargo, siguió presente en el Frente Amplio y lideró la campaña política acompañando a Yamandú Orsi, candidato presidenciable por el Frente Amplio para las elecciones 2024, quien resultó electo presidente y asumió el 1º de marzo de 2025.


Mujica, un exguerrillero que integró el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), cayó preso por primera vez en 1964, en un asalto frustrado a la empresa textil Sudamtex en Montevideo y pasó a la clandestinidad en 1969. 


El 8 de octubre de ese año participó de la toma de la ciudad de Pando, luego se enfrentó a la Policía a balazos, fue herido gravemente, supo huir por las cloacas de Montevideo, se fugó dos veces de la cárcel de Punta Carretas y estuvo preso 13 años en condiciones infrahumanas. El 15 de marzo de 1985, tras la restauración democrática, José Mujica fue liberado.


El 20 de mayo de 1989 el Frente Amplio aprobó el ingreso del MLN y el 25 de junio de ese año se realizó la elección de la dirección del MPP. Nacía así el movimiento político más importante, en términos electorales, del siglo XXI en Uruguay, liderado por Mujica.

¡Sorprenden a Silvano Aureoles! Sheinbaum ya lo despidió ¡Pasó en Veracruz! Alito con todo

¡Trump fue a buscar a los árabes! Otro golpe a los migrantes ¡Alito el culpable en Veracruz!

¿Te gustaría apoyar el trabajo de Jose Lapiz?

Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.   

Apoyar a Jose Lapiz

El Refresco Favorito de Peña Nieto

Reforma Critica a Beatriz Gutiérrez de Proteger los Bienes de López Obrador


Copyright © 2018-2025 Jose Lapiz 

Todos los derechos reservados


Con tecnología de