Noviembre 25, 2024.- En las misas de este domingo, la Iglesia católica arreció su activismo en contra de la reforma judicial y, abiertamente, obispos y sacerdotes tuvieron expresiones de rechazo al proceso que ya está en marcha para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Como parte de una jornada más por la paz y la justicia en el país, en la Basílica de Guadalupe, adonde asistió un grupo de magistrados, se incluyó la petición por los integrantes del Poder Judicial y sus familias, para que pongan a Dios en el centro de sus preocupaciones.
Al acto religioso en la Basílica de Guadalupe en la capital del país también asistió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien estuvo acompañado por su familia.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero Pérez, ofició la misa y dio la bienvenida a los magistrados. También al diplomático, pero en inglés.
Ahí, otra petición fue por el Poder Judicial y la función jurisdiccional que en él se desempeña, para que siempre impere la justicia en sus resoluciones.
Entre otras ciudades de la República donde se oficiaron misas por la paz y la justicia estuvieron Oaxaca de Juárez, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; Morelia, Michoacán; Durango; San Luis Potosí; Mérida, Yucatán, y Xalapa, Veracruz.
En Campeche, el obispo José Francisco González advirtió que sin seguridad todo el país está en riesgo.
Destacó González que la violencia en el estado continúa en aumento, a pesar de lo cual, por la desconfianza hacia las autoridades, las víctimas prefieren no denunciar. Eso propicia el incremento de la frustración social y la impunidad.
En Morelia, Michoacán, el sacerdote a cargo de dar inicio al acto religioso también pidió por los integrantes del Poder Judicial Federal y por las consecuencias que conlleva la reforma judicial que vulnera los derechos y la carrera judicial, para que el espíritu obre en la paz de nuestra nación.
Ahí, el arzobispo Carlos Garfias Merlos expresó: "hoy oramos por la paz, para que los magistrados, los jueces y todos los colaboradores del Poder Judicial tengan esta decisión de construir la paz".
También exhortó al Poder Judicial de la Federación a hablar con verdad para impedir que la mentira impere con base en la confusión.
Marzo 27, 2025.- La Arquidiócesis Primada de México, a través de su editorial publicada en Desde la Fe, hizo un llamado para que los aspirantes muestren sus iniciativas, proyectos o planes para defender los derechos humanos de los mexicanos.
La autoridad católica hizo un llamado para que los candidatos que aspiren a ser ministros o ministras de la Suprema Corte, envíen a la Arquidiócesis Primada un video de minuto y medio, donde hablen de su trayectoria, planteamientos, visión de justicia y de los derechos humanos, “comenzando por el elemental derecho a la vida”.
Los videos que se reciban entre el 23 de marzo y el 1 de abril serán publicados en los canales de difusión de Desde la Fe a partir del 10 de abril a las 20:00 horas, con el fin de que la ciudadanía conozca a cada uno de los candidatos.
Los miembros de la Iglesia católica destacaron que los 9 jueces que sean elegidos para la Suprema Corte tendrán la labor de revisar todas las leyes “para asegurar que no existan violaciones a los derechos humanos en nuestro país”.
La organización religiosa también resaltó la importancia que tendrá la elección de los 5 juzgadores que integren el Tribunal de Disciplina.
A su consideración, cada uno de los sancionadores del Poder Judicial deberá ser “una persona íntegra, sin compromisos con terceros que pongan en entredicho las sanciones que en su momento emitan en contra de algún juzgador acusado de alguna conducta ilícita”.
En el comunicado, la Arquidiócesis Primada de México manifestó su preocupación de que los candidatos que participarán en la elección judicial no cuenten con los recursos económicos suficientes para difundir sus ideas y propuestas durante las campañas.
Hola, soy Jose Lapiz. Todos los días, mi equipo y yo trabajamos duro para mantenerte informado con las noticias verdaderas y no como lo hacen los medios tradicionales chayoteros que actualmente solo se dedican a atacar a López Obrador con sus noticias falsas. Nosotros apoyamos el cambio.
Marzo 10, 2025.- En la marcha del 8M salió a luz pública el nombre de un sacerdote, Juan Antonio Ávila Salas, como presunto violador.
Al respecto, el obispo de Aguascalientes Juan Espinoza Jiménez fue cuestionado en una entrevista colectiva, a lo que respondió con incomodidad:
El purpurado asistió a la inauguración del centro de atención para enfermos terminales Oasis, Luz, Vida y Esperanza, y declaró:
El purpurado dejó claro que algunos creen que “en la Iglesia sólo nos dedicamos a rezar, la liturgia es importante, pero también es importante hacer un recuento de todas las obras que hace la Iglesia en Aguascalientes, empezando por la educación y también en el aspecto social, dando atención a niños huérfanos, niños pobres, jóvenes que han elegido caminos equivocados y también contamos con espacios para la rehabilitación y el acompañamiento que se da y es que hay quienes creen que quien está en la Iglesia permanece encerrado, es fácil juzgar, pero también se dedica a ayudar y a realizar obras como pide el Evangelio: ‘que no sepa tu mano derecha lo que haces con la izquierda’”.
Cabe recordar, que en las marchas del 8M, se fijaron carteles con el rostro del cura Juan Antonio Ávila, con una franja roja cubriéndole los ojos, en los cuales se escribió lo siguiente:
De acuerdo con el periodista Mario César Macías Zúñiga, director del portal Palestra Aguascalientes, se levantó la carpeta 1223/2024 en contra del prelado, bajo los cargos de pornografía infantil, corrupción de menores y violación equiparada.
La denuncia la interpusieron las madres de dos monaguillos que habrían sido atacados por el cura “en una de las habitaciones” del templo de San Martín de Porres, situado en calle Manuel Ávila Camacho 103, en la colonia Industrial.
El proceso legal sigue su curso y se impuso una orden de restricción contra Ávila Salas, quien ya participó en una audiencia digital.